Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Juan Pablo Soto presidente de ascolfa 2019-2020
Fine Line Violet
Filled Light Green
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
  • 21 agosto, 2019

Juan Pablo Soto presidente de ascolfa 2019-2020

  • Categoría: Noticias Generales
Juan Pablo Soto, Vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad de Administración, fue nombrado Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (ASCOLFA), para el periodo 2019 - 2020. Este nuevo cargo simboliza la oportunidad de potencializar la calidad de las facultades de administración en todo el país, convirtiéndolas en referentes de conocimiento a nivel local y regional. Según Soto, dentro de la estrategia que tiene proyectada para la Asociación se encuentran temas como: mejorar la calidad de la educación en administración para Colombia, liderar proyectos tanto al interior como al exterior del país, convertir a la Asociación en un interlocutor con el sector privado y el sector público y avanzar en su posicionamiento dentro de la red académica. Asimismo, comenta que los puntos a trabajar varían desde fomentar una fuerte relación entre las facultades hasta mejorar la calidad e investigación elevando las capacidades de los docentes. Finalmente, explica que uno de los mayores retos al cual deberá enfrentarse será el de agregar aún más valor a ASCOLFA en el entorno académico, de tal forma que sea reconocida por las universidades a nivel nacional como una prioridad. Juan Pablo Soto, es Ph.D. y MSc. en Economics and Management de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, España). Ha sido consultor tanto en el sector público como el privado y miembro de juntas directivas en diferentes organizaciones. Sus áreas de investigación son Cadenas de Suministro de Ciclo Cerrado, Gestión de Cadenas de Suministro y Logística del Retail. Fue creador y co-director del Master en Retail Internacional y Director de la Cátedra MANGO – ESCI en Responsabilidad Social Corporativa en la Escuela Superior?de Comercio Internacional (ESCI) en Barcelona. Fue representante por el Centro Español de Logística ante el European Council of Business Logistics (ECBL) de la European Logistics Association (ELA) y miembro del CEN Standardization Committee de la European Logistics Association (ELA).

Juan Pablo Soto, Vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad de Administración, fue nombrado Presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (ASCOLFA), para el periodo 2019 – 2020.

Este nuevo cargo simboliza la oportunidad de potencializar la calidad de las facultades de administración en todo el país, convirtiéndolas en referentes de conocimiento a nivel local y regional.

Según Soto, dentro de la estrategia que tiene proyectada para la Asociación se encuentran temas como: mejorar la calidad de la educación en administración para Colombia, liderar proyectos tanto al interior como al exterior del país, convertir a la Asociación en un interlocutor con el sector privado y el sector público y avanzar en su posicionamiento dentro de la red académica. Asimismo, comenta que los puntos a trabajar varían desde fomentar una fuerte relación entre las facultades hasta mejorar la calidad e investigación elevando las capacidades de los docentes. Finalmente, explica que uno de los mayores retos al cual deberá enfrentarse será el de agregar aún más valor a ASCOLFA en el entorno académico, de tal forma que sea reconocida por las universidades a nivel nacional como una prioridad.

Juan Pablo Soto, es Ph.D. y MSc. en Economics and Management de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona, España). Ha sido consultor tanto en el sector público como el privado y miembro de juntas directivas en diferentes organizaciones. Sus áreas de investigación son Cadenas de Suministro de Ciclo Cerrado, Gestión de Cadenas de Suministro y Logística del Retail. Fue creador y co-director del Master en Retail Internacional y Director de la Cátedra MANGO – ESCI en Responsabilidad Social Corporativa en la Escuela Superior?de Comercio Internacional (ESCI) en Barcelona. Fue representante por el Centro Español de Logística ante el European Council of Business Logistics (ECBL) de la European Logistics Association (ELA) y miembro del CEN Standardization Committee de la European Logistics Association (ELA).

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

banner-interno-cfs-ukpac
17 marzo, 2022

90 representantes del sector público y privado contribuyen a una...

El 9 de marzo se llevó a cabo el evento titulado “Aliados por una transición climática incluyente en Colombia”.
Noticias Generales
Banner Destacado Giro Zero
7 marzo, 2022

Giro Zero entregó los resultados de su primer año

Colombia avanza hacia 0 emisiones en el transporte de carga con Giro Zero, un proyecto liderado por la Universidad de...
Noticias Generales
San Benito
4 febrero, 2022

San Benito, clúster del cuero líder en la sostenibilidad e...

16 empresas líderes de la cadena de valor del cuero trabajan con la Facultad de Administración a través del programa San...
Noticias Generales
Banner Destacada Emprendimientos Por La Paz
1 febrero, 2022

Emprendimientos por la paz: Historias de impacto que construyen país

Conoce estos emprendimientos que pretenden aportar a la construcción de paz y al desarrollo social y equitativo de Colombia.
Noticias Generales
banner-destacado-finanzas-personales-para-excombatientes
18 noviembre, 2021

Finanzas personales para excombatientes: Un aporte a la construcción de...

El 24 de noviembre de 2016, hace cinco años, se firmó el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla...
Noticias Generales
Lucha Contra El Cambio Climatico
5 noviembre, 2021

Mitigar la Deforestación y luchar contra la crisis climática, garantiza...

Como parte de las actividades de Race to Imagine International se han desarrollado conversaciones a nivel mundial para luchar contra...
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español