Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Gordon Wilmsmeier habla sobre intermodalidad y transporte marítimo
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 14 diciembre, 2020

Gordon Wilmsmeier habla sobre intermodalidad y transporte marítimo

  • Categoría: Noticias Profesores
Gordon Wilmsmeier, Kühne Professorial Chair in Logistics de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, y experto en transporte maríti

Gordon Wilmsmeier, Kühne Professorial Chair in Logistics de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, y experto en transporte marítimo, economía portuaria, sostenibilidad y eficiencia energética, participó durante el mes de octubre en el Encuentro Regional de Infraestructura e Intermodalismo organizado por la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), y en el ciclo de webinars COVID-19 y la Industria Marítima organizado por Mundo Marítimo (Chile), en los que hizo una evaluación sobre las estrategias que se están llevando a cabo para contrarrestar el impacto de la huella del carbono y los avances en materia de intermodalidad en el país.

La sociedad de consumo en la que vivimos actualmente requiere de una cadena de suministro eficiente que transporte grandes volúmenes de cargas de productos y materiales. Hoy por hoy, en el sector marítimo, más del 40% de las cargas son de combustibles fósiles como el petróleo, y el carbón, elementos que tienen un significativo impacto en el medio ambiente.

Con base en este panorama

Wilmsmeier explicó que la responsabilidad de contrarrestar el impacto de la huella de carbono provocada por los combustibles fósiles recae no solo en los medios de transporte utilizados para la movilización de cargas, sino también en el consumo masivo de productos que demandan estos materiales para su fabricación. “Hoy en día hay mucha demanda de productos fabricados a partir de combustibles fósiles y eso retrasa el proceso de reducción del transporte marítimo”.

Según Wilmsmeier, a medida que la sociedad sea más consciente de disminuir el consumo de productos fabricados a partir de combustibles fósiles, el transporte marítimo será cada vez más innecesario. Además, comentó, que los avances en combustibles alternativos amigables con el medio ambiente todavía tienen mucho camino que recorrer para lograr un impacto significativo. “Algunos combustibles alternativos sí han demostrado reducciones en la emisión de CO2, sin embargo, estas reducciones aún son mínimas”.

Por otro lado

Durante su participación en el Encuentro organizado por la CCI, se concentró en los avances que ha presentado el país en materia de intermodalidad y enfatizó en la necesidad de identificar las necesidades que tendremos en 50 años. “El Gobierno anterior y el actual han estado muy alineados en su intención de avanzar en la infraestructura de transporte en el país. Antes de estructurar un plan de acción, es importante analizar muy bien cuáles serán las verdaderas necesidades a largo plazo. Es posible que en 50 años la demanda de carbón no sea la misma, por lo cual es necesario que el país esté preparado para desarrollar corredores que se ajusten a las necesidades del mañana”.

Finalmente

Wilmsmeier habló sobre la importancia de invertir en las zonas del país que, hasta el día de hoy, no cuentan con las mínimas vías de acceso para desarrollar su economía local, lo cual afecta notablemente el desarrollo eficiente de la economía nacional.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Jaime Ruiz
14 diciembre, 2022

Best Paper WAIB 2021

La Women of the Academy of International Business (WAIB) promueve la investigación en temas relacionados con el género en los...
Noticias Profesores
Eduardo Wills
28 septiembre, 2022

Eduardo Wills recibe reconocimiento como Investigador Emérito en los Premios...

El premio Ángela Restrepo en sus distintas categorías es un reconocimiento a las personas e instituciones que se destacan en...
Noticias Profesores
Jaime Alberto Ruiz Gutierrez
28 septiembre, 2022

Jaime Ruiz es nombrado representante para América Latina de ENCATC

La European Network on Cultural Management and Policy (ENCATC) se ha encargado por más de 20 años de fomentar la...
Noticias Profesores
Colombia país de bosques: un llamado a frenar la deforestación para preservar nuestro futuro
22 junio, 2022

Colombia país de bosques: un llamado a frenar la deforestación...

El 22 de junio, se conmemora el Día Internacional de los Bosques Tropicales proclamado por el Programa de las Naciones...
Noticias ProfesoresNoticias publicaciones
Carlos Davila
16 junio, 2022

Carlos Dávila: Un legado excepcional

El profesor emérito Carlos Dávila fue reconocido por su trayectoria en la investigación y docencia de historia empresarial con la...
Noticias Profesores
FOTO 1 Daniel Mantilla Min
20 mayo, 2022

¿Hacia qué sistema de pensiones dirigir al país?

El pasado 28 de abril tuvo lugar un conversatorio sobre sistemas pensionales, con expertos representantes de diferentes corrientes de pensamiento
Noticias Profesores

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español