Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es parte del Global Innovation Index Academic Partnership Program
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 8 marzo, 2021

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es parte del Global Innovation Index Academic Partnership Program

  • Categoría: Noticias Generales
Bogotá D.C, marzo de 2021 – La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se complace en anunciar su ingreso como partner académico al

Bogotá D.C, marzo de 2021 – La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes se complace en anunciar su ingreso como partner académico al Global Innovation Index – GII, liderado por el Portulans Institute en cooperación con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO, por sus siglas en inglés).

Detalles clave

El GII es reconocido a nivel mundial dentro de los gobiernos, instituciones y empresas por sus indicadores de innovación que cubren más de 130 países. Asimismo, el GII y es considerado el principal referente mundial para la evaluación comparativa de las políticas de innovación de un país. Este proporciona métricas detalladas sobre el rendimiento de la innovación nacional utilizando aproximadamente 80 indicadores para casi 130 economías, cubriendo así el 93% de la población mundial y el 98% del PIB mundial. Colombia ocupa el puesto #68 entre 131 países en la medición realizada en 2020 (más detalles aquí).

“Ser partner académico del GII es un reconocimiento para la Facultad de Administración. Pues, esto nos da la oportunidad de participar activamente en las conversaciones más importantes del momento. Principalmente frente a la reactivación económica y los modelos de prosperidad social basadas en el conocimiento y la innovación. Sabemos que nuestra colaboración como aliado académico, nos permitirá desarrollar un lenguaje común y llevar las contribuciones y la investigación de nuestra comunidad de profesores directamente a la discusión sobre el desarrollo de la innovación en el país y en la región. Este reconocimiento nos brindará la tribuna para incrementar el radio de acción de nuestro impacto”, comentó Veneta Andonova, Decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Una edición con significado especial

El Presidente del Portulans Institute y fundador del GII, profesor Soumitra Dutta comentó, “Nos complace mucho darle la bienvenida a la Facultad de Administración de Los Andes como nuestro aliado académico. Con esto, trabajaremos en alianza con estudiantes, investigadores de la Facultad y líderes de opinión locales del sector privado y público, para ayudar a impulsar todos los hitos de innovación en Colombia y la región”.

La edición número 13 del GII fue publicada por la Organización Mundial de la propiedad Intelectual en septiembre de 2020. Todo en colaboración con la Universidad de Cornell y el INSEAD.

Aspectos a evaluar

En el GII se evalúan aspectos como las instituciones, el capital humano y la sofisticación de las empresas. Estos aspectos se analizan en relación con el éxito en la generación de conocimientos y la innovación. Desde su fundación, el GII ha evolucionado hasta convertirse en una valiosa herramienta de benchmarking. Esta facilita el diálogo público-privado. Además, permite evaluar anualmente su progreso en materia de innovación.

En la edición de 2020 se presentaron los principales resultados relativos a la financiación para la innovación. Allí se hizo hincapié en los indicadores de los mecanismos de financiación y las oportunidades para los empresarios, así como en los desafíos sin precedentes que surgieron debido a la desaceleración económica generada por el COVID-19.

No obstante, el Dr. Sacha Wunsch-Wincent, Jefe de Sección de la División de Economía y Estadística de la WIPO y Co-Editor del GII, comentó “el GII es utilizada ahora por los gobiernos de todo el mundo para evaluar sus resultados y políticas de innovación. Estamos agradecidos con el Portulans Institute por la creación de una nueva red académica. Las prestigiosas instituciones que conforman la red proporcionarán información valiosa para la investigación y aplicación del GII“.

Sin duda

Este gran reconocimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes reafirma la importancia que tiene el papel de la academia en el desarrollo del país en distintos frentes. Además, afianza su posicionamiento, y el de la Universidad, como agentes de cambio líderes en la región en temas de competitividad. La transformación de la capacidad productiva en Colombia a partir del conocimiento y la innovación es una tarea pendiente. En ese sentido, la Facultad de Administración sigue aportando soluciones desde sus programas, proyectos e investigaciones.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
San Benito Feria Cuero
23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español