Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Estudiantes del pregrado en contaduría internacional visitaron las oficinas de kpmg
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 9 noviembre, 2018

Estudiantes del pregrado en contaduría internacional visitaron las oficinas de kpmg

  • Categoría: Noticias Pregrado en Contaduría Internacional, Noticias Pregrados
Los estudiantes de primer semestre del pregrado de Contaduría Internacional de la Facultad de Administración de la Universidad, participaron en un evento de KPMG, una de las cuatro firmas líderes en asuntos contables del mundo, donde conocieron de primera mano algunas de las habilidades que deben tener para impactar positivamente las organizaciones y ser contadores comprometidos con la evolución constante de la profesión. En el evento participó Jorge Ríos, presidente de KPMG Colombia, quien dio a conocer los retos que actualmente tiene la profesión en el mundo. Según él, actualmente la contabilidad se encuentra en un proceso de constante cambio gracias a las nuevas tecnologías y por esta razón, es fundamental que los contadores públicos tengan la capacidad de reinventarse constantemente para agregar valor a las compañías con las que trabajan. “La contabilidad de antes es diferente a la de hoy. Anteriormente, esta profesión era mucho más estática y los conocimientos no se transformaban. Hoy es mucho más dinámica, por esta razón, los contadores actuales deben ser asesores estratégicos y, además, deben tener conocimientos en administración de negocios a través de una visión operativa y gerencial que sea aplicable a cualquier campo de acción”, afirmó. De la misma manera, Ríos explicó las habilidades que las firmas como KPMG buscan en los profesionales contables, teniendo en cuenta que la innovación tecnológica cada vez es más fuerte en el mundo: “Ahora lo que queremos es auditores que tengan la capacidad de analizar información financiera y que puedan tomar decisiones sobre esto. El contador de hoy, además de manejar muy bien los principios contables, debe ser capaz de tomar decisiones basadas en análisis rigurosos de información”. De la misma forma, Carlota Meza, directora de Auditoría de KPMG, afirmó que uno de los retos más importantes del Contador actual es des-encasillarse de la visión netamente técnica que la sociedad tienen sobre estos profesionales. Todo esto, a través del desarrollo de una alta capacidad de análisis que les dé la posibilidad de asesorar correctamente a sus clientes. La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, a través de su programa de Contaduría Internacional, contribuye a la formación de profesionales con una visión de liderazgo, capaces de impactar positivamente la sociedad y transformar las organizaciones a través de sus conocimientos interdisciplinares, su compromiso ético y la apropiación de las nuevas tecnologías.

Los estudiantes de primer semestre del pregrado de Contaduría Internacional de la Facultad de Administración de la Universidad, participaron en un evento de KPMG, una de las cuatro firmas líderes en asuntos contables del mundo, donde conocieron de primera mano algunas de las habilidades que deben tener para impactar positivamente las organizaciones y ser contadores comprometidos con la evolución constante de la profesión.

En el evento participó Jorge Ríos, presidente de KPMG Colombia, quien dio a conocer los retos que actualmente tiene la profesión en el mundo. Según él, actualmente la contabilidad se encuentra en un proceso de constante cambio gracias a las nuevas tecnologías y por esta razón, es fundamental que los contadores públicos tengan la capacidad de reinventarse constantemente para agregar valor a las compañías con las que trabajan.

“La contabilidad de antes es diferente a la de hoy. Anteriormente, esta profesión era mucho más estática y los conocimientos no se transformaban. Hoy es mucho más dinámica, por esta razón, los contadores actuales deben ser asesores estratégicos y, además, deben tener conocimientos en administración de negocios a través de una visión operativa y gerencial que sea aplicable a cualquier campo de acción”, afirmó.

De la misma manera, Ríos explicó las habilidades que las firmas como KPMG buscan en los profesionales contables, teniendo en cuenta que la innovación tecnológica cada vez es más fuerte en el mundo: “Ahora lo que queremos es auditores que tengan la capacidad de analizar información financiera y que puedan tomar decisiones sobre esto. El contador de hoy, además de manejar muy bien los principios contables, debe ser capaz de tomar decisiones basadas en análisis rigurosos de información”.

De la misma forma, Carlota Meza, directora de Auditoría de KPMG, afirmó que uno de los retos más importantes del Contador actual es des-encasillarse de la visión netamente técnica que la sociedad tienen sobre estos profesionales. Todo esto, a través del desarrollo de una alta capacidad de análisis que les dé la posibilidad de asesorar correctamente a sus clientes.

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, a través de su programa de Contaduría Internacional, contribuye a la formación de profesionales con una visión de liderazgo, capaces de impactar positivamente la sociedad y transformar las organizaciones a través de sus conocimientos interdisciplinares, su compromiso ético y la apropiación de las nuevas tecnologías.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Emprendedor Uniandino
16 diciembre, 2022

Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1...

Con tan solo 22 años, Thomas Saad egresado de la Universidad de los Andes creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso...
Noticias Centro de EmprendimientoNoticias Pregrado en Administración
Sustainable Vilrtual Mobility Program
7 octubre, 2021

Sustainable Virtual Mobility Program

El Sustainable Virtual Mobility Program es un programa nuevo que se ofrece a los estudiantes de la Facultad de Administración,...
Noticias Pregrados
Sesiones De Atencion Virtual Pregrado
1 octubre, 2021

Sesiones de atención virtual para aspirantes de Pregrado

El pregrado en Administración de la Facultad de Administración de Uniandes posee espacios con sesiones de atención virtual para aclarar...
Noticias Pregrados
Sesiones informativas
5 agosto, 2021

Sesiones informativas de pregrado

El pregrado en Administración de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, pone a su disposición espacios...
Noticias Pregrados
banner-destacado-plaza-naranja
18 junio, 2021

Plaza Naranja, emprendimientos que transforman vidas

Plaza Naranja busca impulsar emprendimientos de cambio, inició en el 2018 con el objetivo de conectar a consumidores conscientes con...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados
banner-destacado-revista-deigualaigual
1 junio, 2021

De igual a igual, una revista sobre equidad de género...

De Igual a Igual es una campaña que está activa en la Universidad de los Andes desde el 2017 impulsada...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español