Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Estudiantes de la Facultad de Administración visitaron las oficinas de Alpina
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 17 junio, 2019

Estudiantes de la Facultad de Administración visitaron las oficinas de Alpina

  • Categoría: Noticias Pregrados
La Universidad de los Andes, de acuerdo a su compromiso con la creación de conocimiento conjunto con diferentes instituciones y organizaciones realizó una visita a la planta de Alpina, en la que los estudiantes del curso de Negocios Internacionales, pusieron a prueba sus conocimientos de estrategia, mercado y negocios internacionales frente a expertos en estas áreas del conocimiento. Alpina es una compañía colombiana que se ha consolidado como una de las marcas más importantes del continente, manteniendo operaciones por más de 70 años. Actualmente tiene operaciones en Aruba, Curazao, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Trinidad y Tobago, Guyana, St. Maarten, El Salvador, Honduras y Estados Unidos. En Colombia la compañía tiene 5 plantas de producción, las cuales se abastecen con materias primas cosechadas por proveedores locales como la mora y otras frutas. Para la internacionalización de la marca la compañía ha tenido que conocer y diferenciar los retos al interior de cada país, pues, en algunos casos por regulaciones de ley los productos necesitan ser modificados para entrar a otros mercados, Alpina ha tenido como el foco central de su expansión a América Latina y el Caribe. Esta actividad fue realizada por la profesora Leidy Diana Soler Galindo, quien asegura que estos espacios son importantes para el crecimiento y el desarrollo profesional de los estudiantes, pues, además de conectarlos con experiencias profesionales reales, los llevan a poner en práctica lo aprendido en las aulas de clase. Del mismo modo, Esteban Rey uno de los representantes de Alpina, quien se desempeña como Gerente de Exportaciones de la compañía, manifestó su agrado por la visita y motivó a los estudiantes para que aprovechen estos espacios que brinda la Facultad de Administración para impulsar sus carreras. En esta visita los estudiantes tuvieron que resolver un caso de estudio propuesto por Rey en el que necesitaban definir una ruta de acción para aumentar las ventas internacionales de Alpina 10 veces en los próximos 5 años. Después de una intervención en la cual se explicó el valor agregado de Alpina a través de la metodología “Alimenta tu vida”, se dio a conocer el trasfondo de este slogan que representa a la compañía y sus productos, los cuales se han posicionado en el mercado como los más nutritivos y beneficiosos para niñas y niños debido a los componentes que aportan a la salud de los infantes; al final de la intervención, se dio paso una ronda de preguntas como preámbulo a la resolución del caso. Por último, cada uno de los 8 grupos conformados expuso su propuesta para resolver esta situación, ante un jurado compuesto por Martín Moncada, Analista Financiero; José Chamaz, Experto en Estrategia de Alpina y Nicolás Londoño del Departamento de Comunicaciones de la compañía. Cada grupo participante se destacó, proponiendo ideas innovadoras y renovadas que ofrecían la posibilidad de llegar a mercados en Europa, Asia y Estados Unidos, demostrando así sus capacidades y el valor agregado que caracteriza a los estudiantes de Administración de la Facultad. Al final del ejercicio, el jurado seleccionó una de las propuestas cómo la ganadora del reto, por la integralidad de los argumentos, cuyos estudiantes adicionalmente recibirán una nota destacada en el curso de Negocios Internacionales.

La Universidad de los Andes, de acuerdo a su compromiso con la creación de conocimiento conjunto con diferentes instituciones y organizaciones realizó una visita a la planta de Alpina, en la que los estudiantes del curso de Negocios Internacionales, pusieron a prueba sus conocimientos de estrategia, mercado y negocios internacionales frente a expertos en estas áreas del conocimiento.

Alpina es una compañía colombiana que se ha consolidado como una de las marcas más importantes del continente, manteniendo operaciones por más de 70 años. Actualmente tiene operaciones en Aruba, Curazao, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Trinidad y Tobago, Guyana, St. Maarten, El Salvador, Honduras y Estados Unidos. En Colombia la compañía tiene 5 plantas de producción, las cuales se abastecen con materias primas cosechadas por proveedores locales como la mora y otras frutas. Para la internacionalización de la marca la compañía ha tenido que conocer y diferenciar los retos al interior de cada país, pues, en algunos casos por regulaciones de ley los productos necesitan ser modificados para entrar a otros mercados, Alpina ha tenido como el foco central de su expansión a América Latina y el Caribe.

Esta actividad fue realizada por la profesora Leidy Diana Soler Galindo, quien asegura que estos espacios son importantes para el crecimiento y el desarrollo profesional de los estudiantes, pues, además de conectarlos con experiencias profesionales reales, los llevan a poner en práctica lo aprendido en las aulas de clase.

Del mismo modo, Esteban Rey uno de los representantes de Alpina, quien se desempeña como Gerente de Exportaciones de la compañía, manifestó su agrado por la visita y motivó a los estudiantes para que aprovechen estos espacios que brinda la Facultad de Administración para impulsar sus carreras. En esta visita los estudiantes tuvieron que resolver un caso de estudio propuesto por Rey en el que necesitaban definir una ruta de acción para aumentar las ventas internacionales de Alpina 10 veces en los próximos 5 años.

Después de una intervención en la cual se explicó el valor agregado de Alpina a través de la metodología “Alimenta tu vida”, se dio a conocer el trasfondo de este slogan que representa a la compañía y sus productos, los cuales se han posicionado en el mercado como los más nutritivos y beneficiosos para niñas y niños debido a los componentes que aportan a la salud de los infantes; al final de la intervención, se dio paso una ronda de preguntas como preámbulo a la resolución del caso.

Por último, cada uno de los 8 grupos conformados expuso su propuesta para resolver esta situación, ante un jurado compuesto por Martín Moncada, Analista Financiero; José Chamaz, Experto en Estrategia de Alpina y Nicolás Londoño del Departamento de Comunicaciones de la compañía. Cada grupo participante se destacó, proponiendo ideas innovadoras y renovadas que ofrecían la posibilidad de llegar a mercados en Europa, Asia y Estados Unidos, demostrando así sus capacidades y el valor agregado que caracteriza a los estudiantes de Administración de la Facultad. Al final del ejercicio, el jurado seleccionó una de las propuestas cómo la ganadora del reto, por la integralidad de los argumentos, cuyos estudiantes adicionalmente recibirán una nota destacada en el curso de Negocios Internacionales.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Emprendedor Uniandino
16 diciembre, 2022

Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1...

Con tan solo 22 años, Thomas Saad egresado de la Universidad de los Andes creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso...
Noticias Centro de EmprendimientoNoticias Pregrado en Administración
Sustainable Vilrtual Mobility Program
7 octubre, 2021

Sustainable Virtual Mobility Program

El Sustainable Virtual Mobility Program es un programa nuevo que se ofrece a los estudiantes de la Facultad de Administración,...
Noticias Pregrados
Sesiones De Atencion Virtual Pregrado
1 octubre, 2021

Sesiones de atención virtual para aspirantes de Pregrado

El pregrado en Administración de la Facultad de Administración de Uniandes posee espacios con sesiones de atención virtual para aclarar...
Noticias Pregrados
Sesiones informativas
5 agosto, 2021

Sesiones informativas de pregrado

El pregrado en Administración de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, pone a su disposición espacios...
Noticias Pregrados
banner-destacado-plaza-naranja
18 junio, 2021

Plaza Naranja, emprendimientos que transforman vidas

Plaza Naranja busca impulsar emprendimientos de cambio, inició en el 2018 con el objetivo de conectar a consumidores conscientes con...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados
banner-destacado-revista-deigualaigual
1 junio, 2021

De igual a igual, una revista sobre equidad de género...

De Igual a Igual es una campaña que está activa en la Universidad de los Andes desde el 2017 impulsada...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español