Por Piedad Salgado Camacho
Publicaciones Facultad de Administración
Conversatorios, firma y presentación de libros fueron actividades desarrolladas por la Facultad, en el marco de la FilBo 2019.
El 26 de abril, David Melo, viceministro de Cultura, presentó Organizaciones culturales y creativas: gerencia e implicaciones prácticas, editado por Ana Lucía Recaman y Jaime Ruiz; en ella el viceministro resaltó que “se debe entender la cultura como un valor del desarrollo económico”, asimismo, que el aporte del libro es fundamental para el entendimiento de la cultura y las artes. A la presentación también asistió, Irma Rodríguez, editora de la Universidad de la Salle en México, con quienes se coeditó el libro, quien destacó la importancia de las coediciones internacionales para la visibilidad de los textos.
De igual forma, el 29 de abril se llevó a cabo un conversatorio y firma sobre el libro Gobernanza y gerencia del desarrollo sostenible, a cargo de Manuel Rodríguez y María Alejandra Vélez, quienes fueron acompañados por Carolina Urrutia, quien actuó como moderadora de la charla. En este se resaltó la transversalidad del texto y el aterrizar los conceptos en la práctica. Adicionalmente, hubo firma de libros.
Asimismo, el 4 de mayo se realizó un conversatorio con el propósito de presentar el libro Construcción de paz: las empresas en la reincorporación de excombatientes, editado por Juana García y Andrés Barrios. En el conversatorio participaron Andrés Stapper, director de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), Juan Pablo Castillo, director de Asuntos Corporativos de Sodexo y los profesores Juana García y Andrés Barrios quien actuó como moderador. Allí se destacó la importancia de las empresas y la academia en el proceso de reincorporación y lo importante que es tener en cuenta los aprendizajes en estos procesos. Adicionalmente, la profesora García destacó que “no es el trabajo de una sola empresa, sino que la articulación entre todos los actores es esencial para un buen resultado”.
De otro lado, Diana Puerta, directora del MGA y el MDP, conversó con Cica Fittipaldi, ilustradora y escritora brasilera sobre literatura infantil latinoamericana, en dicha charla se preponderó la experiencia de la ilustradora, con comunidades indígenas, lo cual se refleja en sus dibujos. Este evento fue promovido y organizado por el Ministerio de Educación Nacional, en el marco del Plan de Lectura.
Esperamos con estos espacios acercarnos al lector porque en la Facultad publicamos pensando en usted.