Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Empresas familiares: las más preparadas para los tiempos de crisis
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 19 febrero, 2021

Empresas familiares: las más preparadas para los tiempos de crisis

  • Categoría: Noticias Generales
La coyuntura que vivimos actualmente por causa de la expansión a nivel mundial del COVID-19 ha afectado de distinta manera a todos los sectores de la econ

La coyuntura que vivimos actualmente por causa de la expansión a nivel mundial del COVID-19 ha afectado de distinta manera a todos los sectores de la economía ya que la crisis ha llevado a las personas y a las organizaciones a replantear sus metodologías y sus prioridades para no quedar rezagadas ante esta situación.

En Colombia, por ejemplo, el impacto a la economía ha sido evidente. Según cifras del Banco de la República, el PIB no será mayor al del 2019 ($881 billones) hasta finales del 2022 y para este año se prevé continuará durante el primer trimestre del año. Por otro lado, datos de la Corporación Interactuar aseguran que en el 2020 casi el 10% de las empresas pequeñas-medianas del país se declararon en quiebra.

Con base en este contexto, recientemente fueron publicados los resultados de la encuesta STEP (Successful Transgenerational Entrepreneurship Practices) desarrollada en alianza con KPMG, y liderada por distintos aliados estratégicos dentro de los cuales se encuentra el profesor Luis Diaz-Matajira de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. El estudio se basó en identificar las fortalezas y los retos a los que se enfrentan las empresas familiares en todo el mundo teniendo en cuenta más de 407 empresas familiares, 1.800 participantes de 33 países.

Los principales hallazgos en la investigación demuestran que las empresas familiares están mejor preparadas que las demás para enfrentar las crisis porque tienen la posibilidad de contar con recursos familiares para mitigar las pérdidas de la compañía. Sin embargo, los resultados resaltan que esto es posible si la compañía tiene una estructura clara y una comunicación asertiva dentro de los miembros de la familia.

En el caso de Colombia

Evidenció que las empresas familiares presentan mayor desempeño económico en comparación con las empresas de la región. También destacó que tienden a aceptar más fácilmente la contratación de gerentes y colaboradores externos al núcleo familiar con el objetivo de mejorar sus procesos y aprender de estos.

Con respecto a la crisis que vive el sector empresarial por el COVID-19, se identificó que las empresas familiares tienen la posibilidad de mantener sus niveles de deuda bajos y de conservar su junta directa sólida y preparada para el manejo de escenarios complicados. Lo anterior gracias a la estabilidad emocional que genera contar con el apoyo y la empatía de personas de confianza.

Junto al profesor Luis Diaz-Matajira, en el estudio participaron como aliados estratégicos Jeremy Chi-yeung Cheng, investigador del Centro de Negocios Familiares de la Universidad China de Hong Kong, y Andrea Calabrò, del IPAG Business School, además de funcionarios de KPMG de distintos países.

Para consultar los resultados:

En Español hacer clic aquí

En Inglés hacer clic aquí

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
San Benito Feria Cuero
23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español