Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » El eje cafetero, la apuesta de la Universidad de los Andes
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 16 diciembre, 2019

El eje cafetero, la apuesta de la Universidad de los Andes

  • Categoría: Noticias Educación Ejecutiva
Las regiones en Colombia cada vez han tomado mayor protagonismo, reclamando su lugar en la economía del país y su aporte al desarrollo e impulso de la competitividad. Sectores como la educación han prestado especial interés en apostarle a una mejor y amplia oferta para que los estudiantes y profesionales encuentren un abanico de opciones en sus ciudades de residencia, sin tener que desplazarse o recorrer el territorio nacional. A través de alianzas y cooperación, instituciones de alto nivel, como las universidades han logrado garantizar que diversos programas puedan ser brindados en distintas partes del país, salvaguardando su esencia y demostrando adaptabilidad en los distintos contextos a nivel local. “Nos hemos dado cuenta de que en las regiones no hay una oferta tan fuerte pero sí un mercado muy interesado. Por eso, desde la Universidad de los Andes nos hemos propuesto trasladar la excelencia académica que nos caracteriza como institución y acercarla a los estudiantes en las diversas ciudades del país para facilitar su acceso”, afirma Jaime Marín, Director de programas abiertos de Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Por este motivo, cuenta el Director, desde la Facultad se ha hecho una alianza con la Universidad EAFIT para ofrecer en Pereira el programa de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico. Este curso busca contribuir a que personas que ocupan cargos ejecutivos de niveles directivos, de organizaciones públicas y privadas aprendan sobre las dimensiones humanas más fundamentales y obtengan un gran valor tanto para su vida personal como empresarial. Con más de 20 años de experiencia, los resultados de este curso han sido gratificantes pues está centrado en el “ser” y no en el “hacer”. El valor para los participantes se ha tornado aspiracional, porque en muchas ocasiones son premiados por sus empresas para tomar el programa. “Nuestros estudiantes – sin importar la edad o la empresa de la cual vengan - siempre nos dicen que el programa les cambió la vida”, expresa Jaime. La intención de trabajar en conjunto y crear sinergias surge de los altos estándares que comparten ambas instituciones. La apuesta por llegar a todas las regiones es un sueño ambicioso, pero que representa un claro objetivo y rumbo en los próximos años. “Constantemente estamos evaluando oportunidades para poder llevarle nuestros cursos a los estudiantes de las distintas ciudades de Colombia. Este programa ya lo hemos ofrecido en Cartagena, Medellín, Bucaramanga, Cali y Barranquilla, e inclusive países como Guatemala y Venezuela. Quisimos incursionar en el eje cafetero porque es una zona fundamental para el país y consideramos que tiene un gran potencial”, comenta Marín.

Las regiones en Colombia cada vez han tomado mayor protagonismo, reclamando su lugar en la economía del país y su aporte al desarrollo e impulso de la competitividad. Sectores como la educación han prestado especial interés en apostarle a una mejor y amplia oferta para que los estudiantes y profesionales encuentren un abanico de opciones en sus ciudades de residencia, sin tener que desplazarse o recorrer el territorio nacional. A través de alianzas y cooperación, instituciones de alto nivel, como las universidades han logrado garantizar que diversos programas puedan ser brindados en distintas partes del país, salvaguardando su esencia y demostrando adaptabilidad en los distintos contextos a nivel local.

“Nos hemos dado cuenta de que en las regiones no hay una oferta tan fuerte pero sí un mercado muy interesado. Por eso, desde la Universidad de los Andes nos hemos propuesto trasladar la excelencia académica que nos caracteriza como institución y acercarla a los estudiantes en las diversas ciudades del país para facilitar su acceso”, afirma Jaime Marín, Director de programas abiertos de Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Por este motivo, cuenta el Director, desde la Facultad se ha hecho una alianza con la Universidad EAFIT para ofrecer en Pereira el programa de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico. Este curso busca contribuir a que personas que ocupan cargos ejecutivos de niveles directivos, de organizaciones públicas y privadas aprendan sobre las dimensiones humanas más fundamentales y obtengan un gran valor tanto para su vida personal como empresarial. Con más de 20 años de experiencia, los resultados de este curso han sido gratificantes pues está centrado en el “ser” y no en el “hacer”. El valor para los participantes se ha tornado aspiracional, porque en muchas ocasiones son premiados por sus empresas para tomar el programa. “Nuestros estudiantes – sin importar la edad o la empresa de la cual vengan – siempre nos dicen que el programa les cambió la vida”, expresa Jaime.

La intención de trabajar en conjunto y crear sinergias surge de los altos estándares que comparten ambas instituciones. La apuesta por llegar a todas las regiones es un sueño ambicioso, pero que representa un claro objetivo y rumbo en los próximos años. “Constantemente estamos evaluando oportunidades para poder llevarle nuestros cursos a los estudiantes de las distintas ciudades de Colombia. Este programa ya lo hemos ofrecido en Cartagena, Medellín, Bucaramanga, Cali y Barranquilla, e inclusive países como Guatemala y Venezuela. Quisimos incursionar en el eje cafetero porque es una zona fundamental para el país y consideramos que tiene un gran potencial”, comenta Marín.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Primera cohorte Programa de Formación Profesoral - PFP
23 noviembre, 2022

Primera cohorte Programa de Formación Profesoral – PFP para egresados

Executive Education y la Oficina de Egresados de la Facultad de Administración se unieron para crear el Programa de Formación...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Egresados
segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional
3 octubre, 2022

Bienvenida segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional

El pasado 23 de septiembre, un nuevo grupo inició su proceso de actualización y fortalecimiento de capacidades directivas en el...
Noticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Educación Ejecutiva
Cohorte 2022 1 Alta Direccion Min
28 septiembre, 2022

Bienvenida cohorte 2022-II del programa de Alta Dirección (ADLE)

El pasado 26 de agosto de 2022, dimos inicio a la segunda cohorte del año de Alta Dirección en Gestión...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
Banner Destacado Biq
2 septiembre, 2022

Uniandes finalista en premio a la Transformación Digital Empresarial

BIQ, la plataforma educativa creada por Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión, fue una de...
Noticias Educación Ejecutiva
Alta Direccion
25 julio, 2022

Alta Dirección, una experiencia transformadora de vida

El pasado 7 de julio de 2022, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del programa Alta Dirección en...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
Liga De Directores 2022 2
5 julio, 2022

Inició con éxito la séptima edición de la Liga de...

El pasado 5 de mayo de 2022 se dio inicio al primer momento del séptimo encuentro de la Liga de...
Noticias Educación Ejecutiva

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español