Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » El día que la comunidad emprendedora se reunió
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 6 octubre, 2017

El día que la comunidad emprendedora se reunió

  • Categoría: Noticias Centro de Emprendimiento
Así transcurrió el Día del Emprendimiento Uniandino Así transcurrió el Día del Emprendimiento Uniandino “Tengo una idea de emprendimiento. Ahora ¿qué hago?”. Esta pregunta realizada por Iván Castañeda, un joven emprendedor, sintetiza el punto de partida de los asistentes al Día del Emprendimiento Uniandino –DEU-. Así como Iván, quien adelanta estudios de MBA en la Universidad de los Andes como parte de su estrategia de emprendimiento, muchos encontraron la respuesta a esa inquietud, gracias a la dinámica con que se desarrolló el DEU. “Fue una sorpresa encontrar este tipo de eventos que permite escuchar historias y abrir el panorama para emprender”, dijo. Durante el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de los Andes el pasado 21 de septiembre, organizado por el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración, se reunieron empresarios con amplia experiencia, nuevos emprendedores, mentores, inversionistas, curiosos y –por supuesto- aquellos que tienen una idea transformadora que quieren poner en marcha. Entre conferencias y talleres, los participantes lograron disipar muchas de sus dudas y, seguramente, encontrar el inicio del camino que los reta a emprender, con la orientación del Centro de Emprendimiento que, en palabras de su director Felipe Estrada, “es una unidad que fortalece el desarrollo y la mentalidad del emprendimiento de la comunidad uniandina”. Estrada ratificó durante la apertura, que “el evento celebra y enaltece el emprendimiento para cambiar el País”. Igualmente, Juan Pablo Soto, vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad de Administración, destacó que “para ser agente de cambio, hay que tener mentalidad emprendedora, y la razón de ser de la Facultad es la formación de líderes y agentes de cambio que transformen la sociedad”. En esta tercera edición, y bajo la premisa Construyamos la comunidad emprendedora que creará las empresas del futuro, Carlos Enrique Cavelier, presidente de Alquería, además de hablar sobre el papel del intraemprendimiento en el proceso de paz de Colombia, dejó algunas enseñanzas a los asistentes Escuche a Carlos Enrique Cavelier aquí): La clave para sobrevivir en un mercado perfecto es diferenciarse. Hay que conocer y escuchar al cliente y consumidor. Se debe pasar del pensamiento a la acción La tecnología y el conocimiento desplazan la curva de producción. El emprendedor debe estar dispuesto a arriesgar Las decisiones deben ser rápidas. Cuando uno quiere algo y se dedica a eso lo logra Otro de los inspiradores testimonios, fue el de Simón Borrero, cofundador y CEO de Rappi, quien contó su trayectoria como emprendedor desde los días de estudiante de economía y su cambio a la Facultad de Administración de los Andes. Con ejemplos propios, demostró a los nuevos emprendedores que la persistencia es fundamental para sacar adelante una nueva empresa. “Siempre hay que salir de la zona de confort”, dice. Para Borrero es importante enfocarse en las fortalezas más que en las debilidades, hay que trabajar con pasión, sin fijarse en el tiempo y “hacer lo más incómodo al iniciar el día, lo que menos le guste o lo que no quiere hacer… ahí está la magia. Ese es el reto del crecimiento”. (Vea la charla completa Aquí). Ángela Orozco, CEO de la Fundación +Convivencia, habló sobre los retos del emprendimiento social y el papel de la mujer en ellos, y el grupo estudiantilEmpreAndes lideró un taller sobre emprendimiento social para una Colombia mejor. Igualmente, se llevó a cabo un panel sobre la importancia de la investigación en los emprendimientos. Además del Centro de Emprendimiento, otras organizaciones Uniandinas de apoyo al emprendimiento, como EmpreAndes, Women in Business, la Asociación de Egresados e InnovAndes, estuvieron disponibles para resolver preguntas. La empresa Mesfix también tuvo un espacio en el que compartió estrategias de financiación alternativas para empresas pequeñas y medianas. Escuche el testimonio de dos nuevos emprendedores, asistentes al evento Ángela Andrade -Preludio Nicolás Rodríguez - El Costal Mercado Urbano.

Así transcurrió el Día del Emprendimiento Uniandino

Así transcurrió el Día del Emprendimiento Uniandino

“Tengo una idea de emprendimiento. Ahora ¿qué hago?”. Esta pregunta realizada por Iván Castañeda, un joven emprendedor, sintetiza el punto de partida de los asistentes al Día del Emprendimiento Uniandino –DEU-. Así como Iván, quien adelanta estudios de MBA en la Universidad de los Andes como parte de su estrategia de emprendimiento, muchos encontraron la respuesta a esa inquietud, gracias a la dinámica con que se desarrolló el DEU. “Fue una sorpresa encontrar este tipo de eventos que permite escuchar historias y abrir el panorama para emprender”, dijo.

Durante el evento, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad de los Andes el pasado 21 de septiembre, organizado por el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración, se reunieron empresarios con amplia experiencia, nuevos emprendedores, mentores, inversionistas, curiosos y –por supuesto- aquellos que tienen una idea transformadora que quieren poner en marcha.

Entre conferencias y talleres, los participantes lograron disipar muchas de sus dudas y, seguramente, encontrar el inicio del camino que los reta a emprender, con la orientación del Centro de Emprendimiento que, en palabras de su director Felipe Estrada, “es una unidad que fortalece el desarrollo y la mentalidad del emprendimiento de la comunidad uniandina”. Estrada ratificó durante la apertura, que “el evento celebra y enaltece el emprendimiento para cambiar el País”.

Igualmente, Juan Pablo Soto, vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad de Administración, destacó que “para ser agente de cambio, hay que tener mentalidad emprendedora, y la razón de ser de la Facultad es la formación de líderes y agentes de cambio que transformen la sociedad”.

En esta tercera edición, y bajo la premisa Construyamos la comunidad emprendedora que creará las empresas del futuro, Carlos Enrique Cavelier, presidente de Alquería, además de hablar sobre el papel del intraemprendimiento en el proceso de paz de Colombia, dejó algunas enseñanzas a los asistentes

Escuche a Carlos Enrique Cavelier aquí):

  • La clave para sobrevivir en un mercado perfecto es diferenciarse.
  • Hay que conocer y escuchar al cliente y consumidor.
  • Se debe pasar del pensamiento a la acción
  • La tecnología y el conocimiento desplazan la curva de producción.
  • El emprendedor debe estar dispuesto a arriesgar
  • Las decisiones deben ser rápidas.
  • Cuando uno quiere algo y se dedica a eso lo logra

Otro de los inspiradores testimonios, fue el de Simón Borrero, cofundador y CEO de Rappi, quien contó su trayectoria como emprendedor desde los días de estudiante de economía y su cambio a la Facultad de Administración de los Andes. Con ejemplos propios, demostró a los nuevos emprendedores que la persistencia es fundamental para sacar adelante una nueva empresa. “Siempre hay que salir de la zona de confort”, dice. Para Borrero es importante enfocarse en las fortalezas más que en las debilidades, hay que trabajar con pasión, sin fijarse en el tiempo y “hacer lo más incómodo al iniciar el día, lo que menos le guste o lo que no quiere hacer… ahí está la magia. Ese es el reto del crecimiento”. (Vea la charla completa Aquí).

Ángela Orozco, CEO de la Fundación +Convivencia, habló sobre los retos del emprendimiento social y el papel de la mujer en ellos, y el grupo estudiantilEmpreAndes lideró un taller sobre emprendimiento social para una Colombia mejor. Igualmente, se llevó a cabo un panel sobre la importancia de la investigación en los emprendimientos.

Además del Centro de Emprendimiento, otras organizaciones Uniandinas de apoyo al emprendimiento, como EmpreAndes, Women in Business, la Asociación de Egresados e InnovAndes, estuvieron disponibles para resolver preguntas. La empresa Mesfix también tuvo un espacio en el que compartió estrategias de financiación alternativas para empresas pequeñas y medianas.

Escuche el testimonio de dos nuevos emprendedores, asistentes al evento

Ángela Andrade -Preludio

Nicolás Rodríguez – El Costal Mercado Urbano.

VVV42

VVV65

VVV67

VVV95

VVV98

VVV102

VVV111

VVV123

VVV128

VVV142

VVV143

VVV175

VVV175

VVV175

height=854

VVV175

VVV175

VVV175

VVV175

VVV175

VVV175

VVV175

VVV175

VVV175

VVV175

VVV175

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Emprendedor Uniandino
16 diciembre, 2022

Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1...

Con tan solo 22 años, Thomas Saad egresado de la Universidad de los Andes creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso...
Noticias Centro de EmprendimientoNoticias Pregrado en Administración
Thumbnail Emprendimiento 1 1920x1080 Min
28 junio, 2022

5 consejos para administrar apropiadamente tu startup

Andrés Guerrero, director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, y Juan Sebastián Cadavid, CEO de Hogarú...
Noticias Centro de Emprendimiento
Ali Stone
2 febrero, 2021

Ali Stone: una colombiana que revoluciona la música electrónica

Liga de Emprendedores es la iniciativa del Centro de Emprendimiento, de la Facultad de Administración de la Universidad de los...
Noticias Centro de Emprendimiento
mini-centro-de-emprendimiento
26 noviembre, 2020

El Centro de Emprendimiento le pone el acelerador a programas...

El Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes tiene una misión importante: apoyar...
Noticias Centro de Emprendimiento
mujeres-emprendedoras-rompiendo-barreras-destacado
5 marzo, 2020

Mujeres emprendedoras: rompiendo barreras dobles

El emprendimiento, por sí solo, es una tarea ardua que implica esfuerzo y compromiso. Embarcarse en este mundo significa enfrentarse...
Noticias Centro de Emprendimiento
dia-de-emprendimiento-universitario-deu-destacado
10 octubre, 2019

Día del emprendimiento universitario deu

El Día del Emprendimiento Universitario se llevó a cabo el pasado 19 de septiembre, gracias a la sinergia de tres...
Noticias Centro de Emprendimiento

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español