Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Educación ejecutiva: más que un programa, un proyecto de vida
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 22 octubre, 2020

Educación ejecutiva: más que un programa, un proyecto de vida

  • Categoría: Noticias Educación Ejecutiva, Noticias Programas Abiertos
El pasado 23 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia – virtual – de graduación para los programas de Alta Gerencia Internacional (AGI), Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico (ADGLE) y Gerencia Estratégica de Mercadeo (GEM) de Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. El evento contó con la participación de estudiantes, familiares y profesores quienes desde la virtualidad presenciaron la celebración de este logro con el mismo sentimiento, emoción y respeto. A lo largo de la ceremonia, distintos representantes tanto de la Facultad como de los programas se dirigieron al público para expresar unas palabras de alegría y de gratitud por una experiencia de vida. Cada programa tuvo su culminación con la entrega de los certificados. El encuentro inició con unas breves palabras de Juan Pablo Soto, vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad, quien festejó la incorporación de nuevos estudiantes a la comunidad de Uniandina. Así mismo, el vicedecano les recordó a los estudiantes que en esta colectividad siempre encontrarían un apoyo, respaldo y un aliado para crecer, proyectarse y seguir soñando. Acto seguido, Jaime Marín, director de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva, se dirigió a los asistentes y destacó que estos logros se habían alcanzado también gracias al respaldo de las familias y amigos, por lo cual, era importante reconocer su participación en el proceso de los estudiantes. Igualmente, afirmó que se sentía honrado de haber podido conocer a cada uno a profundidad siendo testigo de su calidad humana y profesional y cerró afirmando que este era sólo el comienzo de un largo camino de éxitos. Como representante del grupo de profesores estuvo Jesús Muñoz quien se refirió a los estudiantes como compañeros de vida. El profesor invitó a los graduandos a seguir siendo participantes en la construcción de una nueva realidad para el desarrollo del país y sus regiones; y los motivó a continuar siendo articuladores de conversaciones y discusiones que procuran nuevas opciones y alternativas dignas para una sociedad que se lo merece. El profesor, quien es co-fundador del programa de Alta Dirección y Liderazgo estratégico de Educación Ejecutiva afirmó que esta formación es igual de rigurosa, importante y trascendente para la vida por lo cual los logros de sus estudiantes eran un éxito merecido. Así mismo, expresó a sus estudiantes que esta había sido una experiencia transformadora para él, y les manifestó su gratitud y agradecimiento por los aprendizajes, momentos y experiencias compartidas. Por último, les recordó que como Uniandinos contaban con la capacidad de ser gestores de cambio en los diversos contextos en donde estaban y les dijo que ahora también cuentan con la responsabilidad de llevar un legado de liderazgo como egresados. Después de estas intervenciones, siguieron las entregas de los certificados digitales para los estudiantes. Para cada programa, se contó con una corta intervención por parte de algunos estudiantes quienes se dirigieron a la audiencia para agradecer, recordar y transmitir algunas palabras sobre sus amigos, profesores y programa. Angie Bohórquez, del programa de Gerencia Estratégica de Mercadeo, agradeció a sus compañeros por convertir los viernes y sábados en espacios de diálogo, risas e interacciones. También, se dirigió a ellos para recordarles que las posibilidades son innumerables y que lo más importante es seguir imprimiéndole esa pasión y esfuerzo a todo. Como voceras del programa de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico, Marcela Delgado (Pereira) y Natalia Molina (Medellín) hablaron sobre los aprendizajes que habían obtenido como personas y líderes. Marcela hizo un recuento de las principales enseñanzas del programa, dentro de las cuales destacó la importancia de ser más consciente de los actos, vivir más en el presente que en el futuro, dar siempre una ‘segunda mirada’ y la relevancia de los ecosistemas de liderazgo. Por su cuenta, Natalia confesó que muchos – incluida ella – habían llegado al programa buscando liderar mejor a otros y se habían encontrado con la gratificante experiencia de aprender a liderarse a sí mismos. Finalmente, como representantes del programa de Alta Gerencia Internacional intervinieron Ibett Velandia (Bogotá) y Alfredo Bustillo (Cartagena). Ibett confirmó que en el programa ‘más que compañeros había encontrado amigos’ y destacó la “fresca y caleidoscópica mirada de los profesores” quienes a través de sus perspectivas y puntos de vista los habían llevado a ‘flexibilizar la mente’, aprender a autogestionarse, empatizar con otros y a desarrollar una serie de habilidades fundamentales tanto para la vida como para los negocios. Alfredo cerró contando entre risas que su involucramiento con el programa fue tal que “quería que pasaran rápido los días para volver al salón de clases” y finalizó afirmando que “¡más que un programa fue un proyecto de vida!”.

El pasado 23 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia – virtual – de graduación para los programas de Alta Gerencia Internacional (AGI), Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico (ADGLE) y Gerencia Estratégica de Mercadeo (GEM) de Educación Ejecutiva de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

El evento contó con la participación de estudiantes, familiares y profesores quienes desde la virtualidad presenciaron la celebración de este logro con el mismo sentimiento, emoción y respeto. A lo largo de la ceremonia, distintos representantes tanto de la Facultad como de los programas se dirigieron al público para expresar unas palabras de alegría y de gratitud por una experiencia de vida. Cada programa tuvo su culminación con la entrega de los certificados.

El encuentro inició con unas breves palabras de Juan Pablo Soto, vicedecano de Relaciones Corporativas de la Facultad, quien festejó la incorporación de nuevos estudiantes a la comunidad de Uniandina. Así mismo, el vicedecano les recordó a los estudiantes que en esta colectividad siempre encontrarían un apoyo, respaldo y un aliado para crecer, proyectarse y seguir soñando. Acto seguido, Jaime Marín, director de Programas Abiertos de Educación Ejecutiva, se dirigió a los asistentes y destacó que estos logros se habían alcanzado también gracias al respaldo de las familias y amigos, por lo cual, era importante reconocer su participación en el proceso de los estudiantes. Igualmente, afirmó que se sentía honrado de haber podido conocer a cada uno a profundidad siendo testigo de su calidad humana y profesional y cerró afirmando que este era sólo el comienzo de un largo camino de éxitos.

Como representante del grupo de profesores estuvo Jesús Muñoz quien se refirió a los estudiantes como compañeros de vida. El profesor invitó a los graduandos a seguir siendo participantes en la construcción de una nueva realidad para el desarrollo del país y sus regiones; y los motivó a continuar siendo articuladores de conversaciones y discusiones que procuran nuevas opciones y alternativas dignas para una sociedad que se lo merece. El profesor, quien es co-fundador del programa de Alta Dirección y Liderazgo estratégico de Educación Ejecutiva afirmó que esta formación es igual de rigurosa, importante y trascendente para la vida por lo cual los logros de sus estudiantes eran un éxito merecido. Así mismo, expresó a sus estudiantes que esta había sido una experiencia transformadora para él, y les manifestó su gratitud y agradecimiento por los aprendizajes, momentos y experiencias compartidas. Por último, les recordó que como Uniandinos contaban con la capacidad de ser gestores de cambio en los diversos contextos en donde estaban y les dijo que ahora también cuentan con la responsabilidad de llevar un legado de liderazgo como egresados.

Después de estas intervenciones, siguieron las entregas de los certificados digitales para los estudiantes. Para cada programa, se contó con una corta intervención por parte de algunos estudiantes quienes se dirigieron a la audiencia para agradecer, recordar y transmitir algunas palabras sobre sus amigos, profesores y programa.

Angie Bohórquez, del programa de Gerencia Estratégica de Mercadeo, agradeció a sus compañeros por convertir los viernes y sábados en espacios de diálogo, risas e interacciones. También, se dirigió a ellos para recordarles que las posibilidades son innumerables y que lo más importante es seguir imprimiéndole esa pasión y esfuerzo a todo.

Como voceras del programa de Alta Dirección en Gestión y Liderazgo Estratégico, Marcela Delgado (Pereira) y Natalia Molina (Medellín) hablaron sobre los aprendizajes que habían obtenido como personas y líderes. Marcela hizo un recuento de las principales enseñanzas del programa, dentro de las cuales destacó la importancia de ser más consciente de los actos, vivir más en el presente que en el futuro, dar siempre una ‘segunda mirada’ y la relevancia de los ecosistemas de liderazgo. Por su cuenta, Natalia confesó que muchos – incluida ella – habían llegado al programa buscando liderar mejor a otros y se habían encontrado con la gratificante experiencia de aprender a liderarse a sí mismos.

Finalmente, como representantes del programa de Alta Gerencia Internacional intervinieron Ibett Velandia (Bogotá) y Alfredo Bustillo (Cartagena). Ibett confirmó que en el programa ‘más que compañeros había encontrado amigos’ y destacó la “fresca y caleidoscópica mirada de los profesores” quienes a través de sus perspectivas y puntos de vista los habían llevado a ‘flexibilizar la mente’, aprender a autogestionarse, empatizar con otros y a desarrollar una serie de habilidades fundamentales tanto para la vida como para los negocios. Alfredo cerró contando entre risas que su involucramiento con el programa fue tal que “quería que pasaran rápido los días para volver al salón de clases” y finalizó afirmando que “¡más que un programa fue un proyecto de vida!”.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Primera cohorte Programa de Formación Profesoral - PFP
23 noviembre, 2022

Primera cohorte Programa de Formación Profesoral – PFP para egresados

Executive Education y la Oficina de Egresados de la Facultad de Administración se unieron para crear el Programa de Formación...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Egresados
segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional
3 octubre, 2022

Bienvenida segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional

El pasado 23 de septiembre, un nuevo grupo inició su proceso de actualización y fortalecimiento de capacidades directivas en el...
Noticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Educación Ejecutiva
Cohorte 2022 1 Alta Direccion Min
28 septiembre, 2022

Bienvenida cohorte 2022-II del programa de Alta Dirección (ADLE)

El pasado 26 de agosto de 2022, dimos inicio a la segunda cohorte del año de Alta Dirección en Gestión...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
Banner Destacado Biq
2 septiembre, 2022

Uniandes finalista en premio a la Transformación Digital Empresarial

BIQ, la plataforma educativa creada por Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión, fue una de...
Noticias Educación Ejecutiva
Alta Direccion
25 julio, 2022

Alta Dirección, una experiencia transformadora de vida

El pasado 7 de julio de 2022, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del programa Alta Dirección en...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
Liga De Directores 2022 2
5 julio, 2022

Inició con éxito la séptima edición de la Liga de...

El pasado 5 de mayo de 2022 se dio inicio al primer momento del séptimo encuentro de la Liga de...
Noticias Educación Ejecutiva

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español