Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Educación Ejecutiva de la Universidad de los Andes, entre las mejores del mundo
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 11 mayo, 2020

Educación Ejecutiva de la Universidad de los Andes, entre las mejores del mundo

  • Categoría: Noticias Educación Ejecutiva
Según el Ranking 2020 del Financial Times, hace parte del Top 40 mundial y Top 5 en Latinoamérica. Nuevamente, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes hace parte de las mejores Escuelas en el mundo por su Educación Ejecutiva, ubicándose en el TOP 40según el ranking 2020 publicado por Financial Times. Dentro de la clasificación, la institución ocupa la posición número 39 en el ranking general, avanzando cinco puestos con relación a 2018, ubicándose en el TOP 5 en América Latina y consolidándose, una vez más, como la única Facultad en Colombia que hace parte de este prestigioso ranking. Dentro del TOP 5 de América Latina se encuentran en su orden: la Fundação Dom Cabral de Brasil, el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas de la Universidad Panamericana de México (IPADE), el INCAE Business School de Costa Rica, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y la Universidad Austral IAE de Argentina. Es importante mencionar que este ranking es el indicador más relevante para las Escuelas de administración y de negocios en el mundo, respecto a sus programas de Educación Ejecutiva, pues está respaldado por la credibilidad y prestigio de Financial Times. Para la Facultad de Administración, Educación Ejecutiva es uno de los ejes de nuestra estrategia para crear impacto en las organizaciones y en el país. Nuestra oferta se adapta a los problemas reales y a las necesidades de las organizaciones con temas de pertinencia, a través de metodologías innovadoras que permiten que los directivos, ejecutivos y profesionales transformen las organizaciones donde se desenvuelven”, afirma Veneta Andonova, decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes. Resultados Programas Abiertos y Corporativos Dentro de este ranking, también se clasifican a las Escuelas en las dos categorías de programas de Educación Ejecutiva: Open (Abiertos) y Custom (A la medida/Corporativos), dentro de los aspectos que se tienen en cuenta para evaluar a las instituciones se encuentran: metodologías de enseñanza, calidad de los participantes, seguimiento ofrecido a los participantes al retornar a sus lugares de trabajo, porcentaje de mujeres participantes; y porcentaje de participantes internacionales. En la categoría de Programas Corporativos de Educación Ejecutiva, la Facultad de Administración de Andes, ocupó el puesto 48 en el mundo y el quinto en Latinoamérica, destacándose en los criterios de metodologías, diseño de programas, profesores y nuevas habilidades, al igual que en el ítem que refleja la satisfacción de los clientes frente a todos estos ítems con respecto al valor pagado. Asimismo, los criterios de crecimiento y diversidad del cuerpo profesoral fueron atributos bien calificados en el ranking. En la categoría de Programas Abiertos ocupó la posición número 44 en el mundo, nueve más arriba con relación a los resultados de 2019, y terceros en América Latina. Los criterios mejor evaluados fueron metodologías, profesores y nuevas habilidades, al igual que el crecimiento y las formaciones que se realizan fuera de Bogotá y Colombia. Noticia Financial Times Conozca la oferta de Programas Abiertos Educación Ejecutiva Programas Corporativos

Según el Ranking 2020 del Financial Times, hace parte del Top 40 mundial y Top 5 en Latinoamérica.

Nuevamente, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes hace parte de las mejores Escuelas en el mundo por su Educación Ejecutiva, ubicándose en el TOP 40según el ranking 2020 publicado por Financial Times.

Dentro de la clasificación, la institución ocupa la posición número 39 en el ranking general, avanzando cinco puestos con relación a 2018, ubicándose en el TOP 5 en América Latina y consolidándose, una vez más, como la única Facultad en Colombia que hace parte de este prestigioso ranking.

Dentro del TOP 5 de América Latina se encuentran en su orden: la Fundação Dom Cabral de Brasil, el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas de la Universidad Panamericana de México (IPADE), el INCAE Business School de Costa Rica, la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes y la Universidad Austral IAE de Argentina.

Es importante mencionar que este ranking es el indicador más relevante para las Escuelas de administración y de negocios en el mundo, respecto a sus programas de Educación Ejecutiva, pues está respaldado por la credibilidad y prestigio de Financial Times.

Para la Facultad de Administración, Educación Ejecutiva es uno de los ejes de nuestra estrategia para crear impacto en las organizaciones y en el país. Nuestra oferta se adapta a los problemas reales y a las necesidades de las organizaciones con temas de pertinencia, a través de metodologías innovadoras que permiten que los directivos, ejecutivos y profesionales transformen las organizaciones donde se desenvuelven”, afirma Veneta Andonova, decana de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.

Resultados Programas Abiertos y Corporativos

Dentro de este ranking, también se clasifican a las Escuelas en las dos categorías de programas de Educación Ejecutiva: Open (Abiertos) y Custom (A la medida/Corporativos), dentro de los aspectos que se tienen en cuenta para evaluar a las instituciones se encuentran: metodologías de enseñanza, calidad de los participantes, seguimiento ofrecido a los participantes al retornar a sus lugares de trabajo, porcentaje de mujeres participantes; y porcentaje de participantes internacionales.

En la categoría de Programas Corporativos de Educación Ejecutiva, la Facultad de Administración de Andes, ocupó el puesto 48 en el mundo y el quinto en Latinoamérica, destacándose en los criterios de metodologías, diseño de programas, profesores y nuevas habilidades, al igual que en el ítem que refleja la satisfacción de los clientes frente a todos estos ítems con respecto al valor pagado. Asimismo, los criterios de crecimiento y diversidad del cuerpo profesoral fueron atributos bien calificados en el ranking.

En la categoría de Programas Abiertos ocupó la posición número 44 en el mundo, nueve más arriba con relación a los resultados de 2019, y terceros en América Latina. Los criterios mejor evaluados fueron metodologías, profesores y nuevas habilidades, al igual que el crecimiento y las formaciones que se realizan fuera de Bogotá y Colombia.

Noticia Financial Times

Conozca la oferta de Programas Abiertos

Educación Ejecutiva Programas Corporativos

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Primera cohorte Programa de Formación Profesoral - PFP
23 noviembre, 2022

Primera cohorte Programa de Formación Profesoral – PFP para egresados

Executive Education y la Oficina de Egresados de la Facultad de Administración se unieron para crear el Programa de Formación...
Noticias Educación EjecutivaNoticias Egresados
segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional
3 octubre, 2022

Bienvenida segunda cohorte 2022 de Alta Gerencia Internacional

El pasado 23 de septiembre, un nuevo grupo inició su proceso de actualización y fortalecimiento de capacidades directivas en el...
Noticias Alta Gerencia InternacionalNoticias Educación Ejecutiva
Cohorte 2022 1 Alta Direccion Min
28 septiembre, 2022

Bienvenida cohorte 2022-II del programa de Alta Dirección (ADLE)

El pasado 26 de agosto de 2022, dimos inicio a la segunda cohorte del año de Alta Dirección en Gestión...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
Banner Destacado Biq
2 septiembre, 2022

Uniandes finalista en premio a la Transformación Digital Empresarial

BIQ, la plataforma educativa creada por Executive Education de la Universidad de los Andes y Caracol Televisión, fue una de...
Noticias Educación Ejecutiva
Alta Direccion
25 julio, 2022

Alta Dirección, una experiencia transformadora de vida

El pasado 7 de julio de 2022, se llevó a cabo la ceremonia de graduación del programa Alta Dirección en...
Noticias Alta Dirección En Gestión Y Liderazgo EstratégicoNoticias Educación Ejecutiva
Liga De Directores 2022 2
5 julio, 2022

Inició con éxito la séptima edición de la Liga de...

El pasado 5 de mayo de 2022 se dio inicio al primer momento del séptimo encuentro de la Liga de...
Noticias Educación Ejecutiva

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español