Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Cuatro grandes universidades realizarán el primer ciclo internacional de conferencias en investigación contable, trayendo expertos mundiales a bogotá
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 24 abril, 2018

Cuatro grandes universidades realizarán el primer ciclo internacional de conferencias en investigación contable, trayendo expertos mundiales a bogotá

  • Categoría: Noticias Generales
En uno de los mayores ejemplos de cooperación académica registrada en Bogotá, las universidades Externado de Colombia, Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana y de los Andes, se unen para realizar el Primer Ciclo Internacional de Conferencias en Investigación Contable, que se realizará los días 23, 24 y 25 de mayo del 2018. La asociación de las cuatro instituciones permitirá una discusión de alto nivel académico alrededor de la disciplina contable, lo que se convertirá en un insumo esencial para la academia nacional e internacional, el sector público y el mundo corporativo. Bogotá 18 de abril de 2018 (Comunicaciones FCE UN). Con el objetivo de mostrarle a la comunidad académica contable internacional que la sociedad colombiana está dando pasos trascendentales para la paz desde la construcción de conocimiento, cuatro destacadas universidades de Bogotá decidieron unirse para organizar este evento, dedicado al reconocido teórico de la contabilidad Shyam Sunder, quien será uno de los invitados centrales y quien fue, de hecho, uno de los promotores de este proyecto. Las instituciones involucradas en este laudable esfuerzo son la Universidad Externado de Colombia, que aportará su influencia en el ámbito de la regulación contable y financiera; la Universidad Nacional de Colombia, con su fortaleza académica como centro de pensamiento; la Pontificia Universidad Javeriana, con su cercanía al mundo de las firmas de servicios de contabilidad y los profesionales; y la Universidad de los Andes, con su aproximación al mundo corporativo y perspectiva internacional. Los cuatro claustros cubren un espectro amplio de la profesión y la disciplina contable en Colombia, lo que permitirá realizar una variedad de jornadas académicas que incluyen propuestas, nuevos análisis, visiones y soluciones multidisciplinares para entender y responder a las problemáticas que enfrenta la práctica contable. Ahí radica la importancia del certamen, en que estas importantes universidades pasarán de la competencia a la cooperación, como un paso fundamental para generar sinergias que aporten al desarrollo del país. Los invitados internacionales serán el profesor Shyam Sunder, de la Universidad de Yale, quien es un renombrado teórico de la contabilidad y compartirá sus recientes reflexiones sobre regulación en la contabilidad financiera a nivel mundial. El profesor Stephen Salter, vinculado con la Middle Tennessee State University y profesor visitante en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes; él tiene una amplia experiencia en investigación comportamental y hablará acerca de su perspectiva intercultural; específicamente el efecto de los valores culturales en el diseño de sistemas de control de gestión. Y el profesor José Luis Pungitore, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en Argentina, un académico consagrado en el área de las ciencias económicas, que cuenta con experiencia en el sector privado argentino, así como en el sector público. Estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales y académicos de distintas disciplinas están cordialmente invitados a asistir sin costo a las diferentes conferencias que tratarán aspectos relacionados con el riesgo a nivel contable, la investigación comportamental en contabilidad, los estudios de pensamiento contable y la regulación contable financiera. Para inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmijvixpSXN8_3f3bc7yHLD2jNjm_M3hAma2w2U-nIa--mxQ/viewform Para más información: cicloeninvestigacioncontable@gmail.com

En uno de los mayores ejemplos de cooperación académica registrada en Bogotá, las universidades Externado de Colombia, Nacional de Colombia, Pontificia Universidad Javeriana y de los Andes, se unen para realizar el Primer Ciclo Internacional de Conferencias en Investigación Contable, que se realizará los días 23, 24 y 25 de mayo del 2018. La asociación de las cuatro instituciones permitirá una discusión de alto nivel académico alrededor de la disciplina contable, lo que se convertirá en un insumo esencial para la academia nacional e internacional, el sector público y el mundo corporativo.

Bogotá 18 de abril de 2018 (Comunicaciones FCE UN). Con el objetivo de mostrarle a la comunidad académica contable internacional que la sociedad colombiana está dando pasos trascendentales para la paz desde la construcción de conocimiento, cuatro destacadas universidades de Bogotá decidieron unirse para organizar este evento, dedicado al reconocido teórico de la contabilidad Shyam Sunder, quien será uno de los invitados centrales y quien fue, de hecho, uno de los promotores de este proyecto.

Las instituciones involucradas en este laudable esfuerzo son la Universidad Externado de Colombia, que aportará su influencia en el ámbito de la regulación contable y financiera; la Universidad Nacional de Colombia, con su fortaleza académica como centro de pensamiento; la Pontificia Universidad Javeriana, con su cercanía al mundo de las firmas de servicios de contabilidad y los profesionales; y la Universidad de los Andes, con su aproximación al mundo corporativo y perspectiva internacional.

Los cuatro claustros cubren un espectro amplio de la profesión y la disciplina contable en Colombia, lo que permitirá realizar una variedad de jornadas académicas que incluyen propuestas, nuevos análisis, visiones y soluciones multidisciplinares para entender y responder a las problemáticas que enfrenta la práctica contable. Ahí radica la importancia del certamen, en que estas importantes universidades pasarán de la competencia a la cooperación, como un paso fundamental para generar sinergias que aporten al desarrollo del país.

Los invitados internacionales serán el profesor Shyam Sunder, de la Universidad de Yale, quien es un renombrado teórico de la contabilidad y compartirá sus recientes reflexiones sobre regulación en la contabilidad financiera a nivel mundial. El profesor Stephen Salter, vinculado con la Middle Tennessee State University y profesor visitante en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes; él tiene una amplia experiencia en investigación comportamental y hablará acerca de su perspectiva intercultural; específicamente el efecto de los valores culturales en el diseño de sistemas de control de gestión. Y el profesor José Luis Pungitore, de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en Argentina, un académico consagrado en el área de las ciencias económicas, que cuenta con experiencia en el sector privado argentino, así como en el sector público.

Estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales y académicos de distintas disciplinas están cordialmente invitados a asistir sin costo a las diferentes conferencias que tratarán aspectos relacionados con el riesgo a nivel contable, la investigación comportamental en contabilidad, los estudios de pensamiento contable y la regulación contable financiera.

Para inscribirse: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfmijvixpSXN8_3f3bc7yHLD2jNjm_M3hAma2w2U-nIa–mxQ/viewform

Para más información: cicloeninvestigacioncontable@gmail.com

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
San Benito Feria Cuero
23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español