Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Competencia de emprendimiento eMERGE Uniandes
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 16 noviembre, 2018

Competencia de emprendimiento eMERGE Uniandes

  • Categoría: Noticias Generales
El pasado 6 de noviembre se realizó la competencia de emprendimiento eMERGE Uniandes, con el apoyo del Centro de Emprendimiento, en la que se presentaron 12 proyectos, de los cuales cinco venían de estudiantes de la Facultad de Administración: uno del pregrado en Administración, uno del MBA Tiempo Completo, uno del Executive MBA y dos del MBA Tiempo Parcial. El resto de proyectos pertenecían a estudiantes y egresados de la Facultad de Ingeniería y del programa de Maestría en Gerencia de Proyectos de Arquitectura. El resultado fue muy positivo. Michael Wilson, Director de Programas de Emprendimiento de la Universidad de Miami, felicitó a los organizadores de la actividad por la amplitud de temas y la alta calidad de los proyectos. Él, junto a Melissa Medina, Directora de eMERGE Americas y Mónica Mora, Directora de Proyectos Especiales de eMERGE Americas, fueron los encargados de evaluar los distintos productos presentados. La competencia no estuvo nada fácil, dado que en esta oportunidad el requisito para competir era tener un producto mínimo viable, no simplemente una idea. Luego de revisar los 12 proyectos presentados, los dos primeros lugares fueron para: SafeTalpa: software defensa contra virus polimórficos, liderado por Esteban Vargas, estudiante del pregrado en Administración, y Juan Antonio Sanmiguel, recién graduado de ingeniería de Sistemas de Uniandes. Travail: plataforma que conecta negocios en la industria de la hospitalidad con trabajadores y estudiantes que buscan trabajar por hora, liderado por Iván Castañeda y Vanessa Castro Fugón, del MBA Tiempo Completo. Los ganadores tienen su cupo asegurado para competir en el eMERGE Showcase 2019 en Miami Beach, Florida. eMERGE es uno de los eventos más prestigiosos que conecta a emprendedores de Latinoamérica, Norteamérica y Europa, que se focalizan en soluciones digitales innovadoras para la transformación de las industrias y organizaciones. Este acercamiento de eMERGE hace parte de una iniciativa que busca convertir a la ciudad de Miami en un hub de emprendimiento tecnológico en las Américas, conectando inversionistas con emprendedores provenientes de los países del continente. Endeavor y Ernst&Young también se han vinculado al proyecto. eMERGE trabaja de la mano con la Alianza Hemisférica de Universidades (Hemispheric University Consortium), de la cual hacen parte la Universidad de los Andes, la Universidad de Miami, el TEC de Monterrey, la Universidad Católica de Chile, la Universidad de Sao Paulo y otras siete universidades de primera línea en el hemisferio. “Esta es una oportunidad para lograr visibilidad internacional y buscar una trayectoria hacia la inversión para emprendimientos tecnológicos de vocación global. La competencia permitió apreciar que los estudiantes de Uniandes tienen logros suficientes para destacarse en este escenario”, afirma Rafael Vesga, profesor de la Facultad de Administración de Uniandes. La competencia eMERGE se llevará a cabo anualmente y los emprendedores participantes tendrán a su disposición esta plataforma hemisférica para tejer redes y hacer conocer sus logros.

El pasado 6 de noviembre se realizó la competencia de emprendimiento eMERGE Uniandes, con el apoyo del Centro de Emprendimiento, en la que se presentaron 12 proyectos, de los cuales cinco venían de estudiantes de la Facultad de Administración: uno del pregrado en Administración, uno del MBA Tiempo Completo, uno del Executive MBA y dos del MBA Tiempo Parcial. El resto de proyectos pertenecían a estudiantes y egresados de la Facultad de Ingeniería y del programa de Maestría en Gerencia de Proyectos de Arquitectura.

El resultado fue muy positivo. Michael Wilson, Director de Programas de Emprendimiento de la Universidad de Miami, felicitó a los organizadores de la actividad por la amplitud de temas y la alta calidad de los proyectos. Él, junto a Melissa Medina, Directora de eMERGE Americas y Mónica Mora, Directora de Proyectos Especiales de eMERGE Americas, fueron los encargados de evaluar los distintos productos presentados.

La competencia no estuvo nada fácil, dado que en esta oportunidad el requisito para competir era tener un producto mínimo viable, no simplemente una idea. Luego de revisar los 12 proyectos presentados, los dos primeros lugares fueron para:

  • SafeTalpa: software defensa contra virus polimórficos, liderado por Esteban Vargas, estudiante del pregrado en Administración, y Juan Antonio Sanmiguel, recién graduado de ingeniería de Sistemas de Uniandes.
  • Travail: plataforma que conecta negocios en la industria de la hospitalidad con trabajadores y estudiantes que buscan trabajar por hora, liderado por Iván Castañeda y Vanessa Castro Fugón, del MBA Tiempo Completo.

competencia-de-emprendimiento-emerge-uniandes-1.jpeg

Los ganadores tienen su cupo asegurado para competir en el eMERGE Showcase 2019 en Miami Beach, Florida. eMERGE es uno de los eventos más prestigiosos que conecta a emprendedores de Latinoamérica, Norteamérica y Europa, que se focalizan en soluciones digitales innovadoras para la transformación de las industrias y organizaciones.

Este acercamiento de eMERGE hace parte de una iniciativa que busca convertir a la ciudad de Miami en un hub de emprendimiento tecnológico en las Américas, conectando inversionistas con emprendedores provenientes de los países del continente. Endeavor y Ernst&Young también se han vinculado al proyecto.

eMERGE trabaja de la mano con la Alianza Hemisférica de Universidades (Hemispheric University Consortium), de la cual hacen parte la Universidad de los Andes, la Universidad de Miami, el TEC de Monterrey, la Universidad Católica de Chile, la Universidad de Sao Paulo y otras siete universidades de primera línea en el hemisferio. “Esta es una oportunidad para lograr visibilidad internacional y buscar una trayectoria hacia la inversión para emprendimientos tecnológicos de vocación global. La competencia permitió apreciar que los estudiantes de Uniandes tienen logros suficientes para destacarse en este escenario”, afirma Rafael Vesga, profesor de la Facultad de Administración de Uniandes. La competencia eMERGE se llevará a cabo anualmente y los emprendedores participantes tendrán a su disposición esta plataforma hemisférica para tejer redes y hacer conocer sus logros.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
San Benito Feria Cuero
23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español