Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » ¿Cómo la administración te ha ayudado en tu carrera como artista?
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 26 junio, 2019

¿Cómo la administración te ha ayudado en tu carrera como artista?

  • Categoría: Noticias OEDP
Por María Barajas, egresada del pregrado en Administración

Cuando eliges ser artista como carrera, es como iniciar con tu propio negocio. Solo que esta vez tú eres el producto. Por lo tanto, debes crear tu propia marca, identificar tu sector y realizar una estrategia para posicionarte en la industria. Pero, ¿cómo puedo ponerlo en estos términos? La Administración me dio herramientas para entender el negocio artístico y construir mi carrera profesional como actriz. Desde pequeña he tenido el sueño de bailar, cantar y actuar. Cuando crecemos, debemos decidir qué estudiar y elegir, si seguir con ese sueño o ir por un camino más seguro. Yo siempre quise estudiar Artes Escénicas en Estados Unidos, sin embargo, luego de graduarme del colegio no era posible, por lo cual decidí estudiar Administración pues creía que era una carrera que me podría ayudar con lo que yo quisiera hacer en la vida. De igual manera, no fue nada fácil porque no era lo que yo soñaba hacer, por lo cual, decidí tomar clases de teatro musical paralelamente en Misi para formarme como artista mientras completaba mis estudios universitarios. Después de graduarme de Administración de Empresas en la Universidad de los Andes, fui aceptada en la American Academy of Dramatic Arts y emprendí mi viaje a Estados Unidos para cumplir mis sueños. Luego de graduarme de actuación, he trabajado como actriz en Los Ángeles. Puedo decir que es un reto, el hecho de tener que descifrar todo por ti mismo y empezar a construir tu propia carrera profesional desde cero. Pero la administración me ha ayudado, me dio herramientas esenciales, las cuales me han permitido construir logros a partir de eso. La Administración realmente te da un esquema mental, un orden, me hace pensar en dónde estoy y qué necesito hacer para llegar a donde quiero estar. Me ayuda a manejar mis finanzas, además, me dio herramientas para poder firmar contratos, escribir emails de trabajo, hacer negociaciones y buenas investigaciones, redactar documentos importantes y tomar decisiones estratégicas. A veces damos por hecho pequeños detalles pero que al final hacen la diferencia. En el tema de mercadeo, sabía que debía construir mi marca para así generar reconocimiento, valor, credibilidad, confianza y atraer talento que quisiera trabajar conmigo. Todo lo anterior lo pude entender y practicar con mayor facilidad, por todo lo que aprendí en la universidad. Yo actualmente no cuento con representación, me considero mi propia manager, la administradora de mi propia empresa. Me he encargado de conseguir mis propias oportunidades y darme a conocer. A veces siento que no he hecho mucho, pero cuando miro atrás me sorprende todo lo que he logrado por mí misma y me motiva a seguir en este largo camino. He tenido la oportunidad de trabajar en comerciales para grandes marcas como: Nordstrom, HBO, Motorola, FitOn y Peugeot; he hecho varios cortometrajes y he sido parte de videos musicales de grandes artistas como Ariana Grande, Slipknot y Animé. Por lo cual puedo decir que si es posible vivir haciendo lo que sueñas. ¿Cómo lo he hecho? He creado un portafolio de mi trabajo que representa mi marca. He aprendido a aplicar a los trabajos que sé que son ideales para mis capacidades y mi marca. Me sigo preparando como artista para mantener la práctica y la confianza activa y voy a las audiciones con la mentalidad de buscar servir a los demás en su proyecto y no con expectativa o necesidad por obtener el rol. La pasión y dedicación son fundamentales, en una industria en donde serás rechazado muchas veces, lo cual te obliga a ser más fuerte mentalmente y te desafía a ver si es lo que realmente quieres hacer como carrera profesional. Claro, todo es un aprendizaje y lleva su tiempo, definitivamente hay muchas cosas más que debo aprender y construir. Pero, creo que en tan poco tiempo pude avanzar gracias a la formación previa que obtuve en Misi, AADA y en la Universidad de los Andes y por supuesto por el apoyo incondicional de mi familia, amigos y profesores. Para finalizar, a todo aquél que quiera perseguir sus sueños, solo les quiero decir que siempre habrá mil maneras de llegar a un mismo fin, el camino puede ser más largo o corto, y con seguridad nos vamos a desesperar, pero lo importante es no rendirse y trabajar en torno a cómo poderle aportar a ese sueño, porque cada cosa que aprendemos siempre será útil en el futuro. ¡Ánimo que hay oportunidades allá afuera esperando por ustedes!

Por María Barajas, egresada del pregrado en Administración

Cuando eliges ser artista como carrera, es como iniciar con tu propio negocio. Solo que esta vez tú eres el producto. Por lo tanto, debes crear tu propia marca, identificar tu sector y realizar una estrategia para posicionarte en la industria.

Pero, ¿cómo puedo ponerlo en estos términos?

La Administración me dio herramientas para entender el negocio artístico y construir mi carrera profesional como actriz. Desde pequeña he tenido el sueño de bailar, cantar y actuar. Cuando crecemos, debemos decidir qué estudiar y elegir, si seguir con ese sueño o ir por un camino más seguro. Yo siempre quise estudiar Artes Escénicas en Estados Unidos, sin embargo, luego de graduarme del colegio no era posible, por lo cual decidí estudiar Administración pues creía que era una carrera que me podría ayudar con lo que yo quisiera hacer en la vida. De igual manera, no fue nada fácil porque no era lo que yo soñaba hacer, por lo cual, decidí tomar clases de teatro musical paralelamente en Misi para formarme como artista mientras completaba mis estudios universitarios. Después de graduarme de Administración de Empresas en la Universidad de los Andes, fui aceptada en la American Academy of Dramatic Arts y emprendí mi viaje a Estados Unidos para cumplir mis sueños.

Luego de graduarme de actuación, he trabajado como actriz en Los Ángeles. Puedo decir que es un reto, el hecho de tener que descifrar todo por ti mismo y empezar a construir tu propia carrera profesional desde cero. Pero la administración me ha ayudado, me dio herramientas esenciales, las cuales me han permitido construir logros a partir de eso. La Administración realmente te da un esquema mental, un orden, me hace pensar en dónde estoy y qué necesito hacer para llegar a donde quiero estar. Me ayuda a manejar mis finanzas, además, me dio herramientas para poder firmar contratos, escribir emails de trabajo, hacer negociaciones y buenas investigaciones, redactar documentos importantes y tomar decisiones estratégicas. A veces damos por hecho pequeños detalles pero que al final hacen la diferencia. En el tema de mercadeo, sabía que debía construir mi marca para así generar reconocimiento, valor, credibilidad, confianza y atraer talento que quisiera trabajar conmigo. Todo lo anterior lo pude entender y practicar con mayor facilidad, por todo lo que aprendí en la universidad.

Yo actualmente no cuento con representación, me considero mi propia manager, la administradora de mi propia empresa. Me he encargado de conseguir mis propias oportunidades y darme a conocer. A veces siento que no he hecho mucho, pero cuando miro atrás me sorprende todo lo que he logrado por mí misma y me motiva a seguir en este largo camino. He tenido la oportunidad de trabajar en comerciales para grandes marcas como: Nordstrom, HBO, Motorola, FitOn y Peugeot; he hecho varios cortometrajes y he sido parte de videos musicales de grandes artistas como Ariana Grande, Slipknot y Animé. Por lo cual puedo decir que si es posible vivir haciendo lo que sueñas.

¿Cómo lo he hecho? He creado un portafolio de mi trabajo que representa mi marca. He aprendido a aplicar a los trabajos que sé que son ideales para mis capacidades y mi marca. Me sigo preparando como artista para mantener la práctica y la confianza activa y voy a las audiciones con la mentalidad de buscar servir a los demás en su proyecto y no con expectativa o necesidad por obtener el rol. La pasión y dedicación son fundamentales, en una industria en donde serás rechazado muchas veces, lo cual te obliga a ser más fuerte mentalmente y te desafía a ver si es lo que realmente quieres hacer como carrera profesional. Claro, todo es un aprendizaje y lleva su tiempo, definitivamente hay muchas cosas más que debo aprender y construir. Pero, creo que en tan poco tiempo pude avanzar gracias a la formación previa que obtuve en Misi, AADA y en la Universidad de los Andes y por supuesto por el apoyo incondicional de mi familia, amigos y profesores.

Para finalizar, a todo aquél que quiera perseguir sus sueños, solo les quiero decir que siempre habrá mil maneras de llegar a un mismo fin, el camino puede ser más largo o corto, y con seguridad nos vamos a desesperar, pero lo importante es no rendirse y trabajar en torno a cómo poderle aportar a ese sueño, porque cada cosa que aprendemos siempre será útil en el futuro. ¡Ánimo que hay oportunidades allá afuera esperando por ustedes!

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

mini-inspirar-juan-david-gonzalez
28 octubre, 2020

“Inspirar a los demás y saber caminar de la mano...

Juan David González es una persona que nació para dejar huella en los demás. Desde el colegio hasta su trabajo...
Noticias OEDP
mini-landmann-brauhaus-el-emprendimiento-uniandino-de-cerveza
14 octubre, 2020

Landmann Brauhaus: el emprendimiento uniandino de cerveza artesanal ‘premium’

Nicolás Romero es egresado de administración de empresas de la Universidad de los Andes y desde hace un año y...
Noticias OEDP
banner-destacado-los-reclutadores-cuentas-sus-secretos
30 septiembre, 2019

Los reclutadores cuentan sus secretos

Buscar trabajo puede parecer abrumador, extenuante o confuso. Encontrar el puesto ideal sí es posible, pero requiere de trabajo y...
Noticias OEDP
mas-accion-menos-reflexion-destacado
23 agosto, 2019

Más acción, menos reflexión

“Un factor importante a la hora de emprender es saber que uno va a fallar. El fracaso es parte del...
Noticias OEDP
banner-dstacado-jornada-de-entrenamiento-para-la-empleabilidad
27 agosto, 2018

Jornada de Entrenamiento para la Empleabilidad: un espacio para el...

En la actualidad los jóvenes egresados de carreras profesionales se enfrentan a la difícil tarea de encontrar un empleo que...
Noticias OEDP

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español