Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Celebramos que nuestra maestría en finanzas fue aceptada en el university affiliation program por el CFA institute
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 7 febrero, 2020

Celebramos que nuestra maestría en finanzas fue aceptada en el university affiliation program por el CFA institute

  • Categoría: Noticias Maestría en Finanzas, Noticias Maestrias
La Maestría en Finanzas está diseñada bajo los lineamientos CFA teniendo un contenido que incluye las mejores prácticas y conductas profesionales Esta Alianza permitirá a estudiantes del programa tener una preparación y acceder a becas del CFA, así como, beneficios para profesores y la Facultad. Las áreas financieras de las empresas son percibidas por muchos como unas cajas negras, donde dominan la incertidumbre y en algunos casos las malas prácticas. Sin embargo son fundamentales para el crecimiento del país y las empresas. En particular, el sector financiero es un pilar de crecimiento y desarrollo social en Colombia, que completa doce años por encima del PIB total y genera más de 330.000 empleos (Asobancaria 2019). Por este motivo, es importante comprender el aporte del sector financiero al progreso del país y saber de qué manera distintos actores, como las instituciones académicas, están actuando para apoyarlo a tener un mejor desempeño y los mejores profesionales en esta área. A través de algo fundamental, como lo es la educación, la academia está contribuyendo a que los profesionales del futuro no sólo tengan las habilidades técnicas necesarias para desenvolverse en ámbitos del mercado financiero, sino que también cuenten con una orientación moral que los guíe hacia las buenas prácticas salvaguardando siempre la ética. Recientemente, la Maestría en Finanzas de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes fue aceptada en el University Affiliation Program por parte delCFA Institute, la asociación global de profesionales de inversión. Después de surtir el proceso, la maestría finalmente recibió el aval y este suceso no sólo representa un hito sino también una gran noticia para la comunidad académica y el sector financiero. En Colombia, cuatro universidades y solo dos programas de maestría cuentan ahora con este aval, por lo cual, entrar en el selecto grupo es motivo de celebración. ¿Pero qué simboliza realmente esta certificación? Significa un paso más hacia la excelencia. El hecho de haber recibido la aprobación por parte del CFA Institute evidencia que el programa está diseñado con los más altos estándares de calidad. Según Santiago Rodríguez, profesor de la Facultad de Administración y Director de la Maestría en Finanzas y la Maestría en Mercadeo, “esta es la certificación más reconocida en el ámbito financiero. Representa un esfuerzo arduo y reconoce que hay una formación tanto en finanzas como en los valores y la ética”. Pocos ajustes tuvieron que hacerse al programa para recibir el reconocimiento, lo cual simboliza que fue diseñado de tal forma que los estudiantes de la maestría pudieran recibir una formación alineada a los conceptos, exigencia y excelencia del CFA. Esto significa que, desde la Universidad, los estudiantes están siendo preparados para presentar los distintos niveles exigidos para recibir el Chartered Financial Analyst (CFA), el máximo reconocimiento para los profesionales en el campo financiero. “Ser CFA es uno de los reconocimientos más importantes en el sector financiero a nivel global. Se requiere un gran esfuerzo y dedicación y demuestra un entendimiento de los conceptos fundamentales de finanzas y ética en la profesión. Para los estudiantes de la maestría, es un gran beneficio que la Universidad los prepare para afrontar estos exámenes y lograr la certificación” afirma Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA y profesor de la maestría en finanzas de la Facultad de Administración. Obtener este reconocimiento simboliza una oportunidad educativa y laboral para quienes decidan dedicarse al campo financiero. Sin duda, requiere de un gran esfuerzo, pero a la vez, representa un valor agregado para el ámbito profesional. La Facultad de Administración, como institución educativa, no sólo tiene el propósito de formar a profesionales, tiene la misión de educar a los líderes del futuro para que guiados por la ética y la moral, aporten al desarrollo de la sociedad y del país. Por este motivo, estar alineado con los valores y directrices del CFA Institute, la máxima entidad en el sector, simboliza el compromiso por la excelencia.
  • La Maestría en Finanzas está diseñada bajo los lineamientos CFA teniendo un contenido que incluye las mejores prácticas y conductas profesionales
  • Esta Alianza permitirá a estudiantes del programa tener una preparación y acceder a becas del CFA, así como, beneficios para profesores y la Facultad.

Las áreas financieras de las empresas son percibidas por muchos como unas cajas negras, donde dominan la incertidumbre y en algunos casos las malas prácticas. Sin embargo son fundamentales para el crecimiento del país y las empresas. En particular, el sector financiero es un pilar de crecimiento y desarrollo social en Colombia, que completa doce años por encima del PIB total y genera más de 330.000 empleos (Asobancaria 2019).

Por este motivo, es importante comprender el aporte del sector financiero al progreso del país y saber de qué manera distintos actores, como las instituciones académicas, están actuando para apoyarlo a tener un mejor desempeño y los mejores profesionales en esta área.

A través de algo fundamental, como lo es la educación, la academia está contribuyendo a que los profesionales del futuro no sólo tengan las habilidades técnicas necesarias para desenvolverse en ámbitos del mercado financiero, sino que también cuenten con una orientación moral que los guíe hacia las buenas prácticas salvaguardando siempre la ética.

Recientemente, la Maestría en Finanzas de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes fue aceptada en el University Affiliation Program por parte delCFA Institute, la asociación global de profesionales de inversión. Después de surtir el proceso, la maestría finalmente recibió el aval y este suceso no sólo representa un hito sino también una gran noticia para la comunidad académica y el sector financiero. En Colombia, cuatro universidades y solo dos programas de maestría cuentan ahora con este aval, por lo cual, entrar en el selecto grupo es motivo de celebración.

¿Pero qué simboliza realmente esta certificación? Significa un paso más hacia la excelencia. El hecho de haber recibido la aprobación por parte del CFA Institute evidencia que el programa está diseñado con los más altos estándares de calidad. Según Santiago Rodríguez, profesor de la Facultad de Administración y Director de la Maestría en Finanzas y la Maestría en Mercadeo, “esta es la certificación más reconocida en el ámbito financiero. Representa un esfuerzo arduo y reconoce que hay una formación tanto en finanzas como en los valores y la ética”.

Pocos ajustes tuvieron que hacerse al programa para recibir el reconocimiento, lo cual simboliza que fue diseñado de tal forma que los estudiantes de la maestría pudieran recibir una formación alineada a los conceptos, exigencia y excelencia del CFA. Esto significa que, desde la Universidad, los estudiantes están siendo preparados para presentar los distintos niveles exigidos para recibir el Chartered Financial Analyst (CFA), el máximo reconocimiento para los profesionales en el campo financiero.

“Ser CFA es uno de los reconocimientos más importantes en el sector financiero a nivel global. Se requiere un gran esfuerzo y dedicación y demuestra un entendimiento de los conceptos fundamentales de finanzas y ética en la profesión. Para los estudiantes de la maestría, es un gran beneficio que la Universidad los prepare para afrontar estos exámenes y lograr la certificación” afirma Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA y profesor de la maestría en finanzas de la Facultad de Administración.

Obtener este reconocimiento simboliza una oportunidad educativa y laboral para quienes decidan dedicarse al campo financiero. Sin duda, requiere de un gran esfuerzo, pero a la vez, representa un valor agregado para el ámbito profesional. La Facultad de Administración, como institución educativa, no sólo tiene el propósito de formar a profesionales, tiene la misión de educar a los líderes del futuro para que guiados por la ética y la moral, aporten al desarrollo de la sociedad y del país. Por este motivo, estar alineado con los valores y directrices del CFA Institute, la máxima entidad en el sector, simboliza el compromiso por la excelencia.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Líderes visibles en territorios invisibles al desarrollo
12 octubre, 2022

Líderes visibles en territorios invisibles al desarrollo

Bogotá, septiembre 2022 - De acuerdo con el estudio “lotería de la cuna” del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico...
Noticias Maestrías MDP
Liderazgo Emprendedor Pacifico Colombiano
2 agosto, 2022

Liderazgo emprendedor en el Pacífico colombiano

La inversión en emprendimientos en el país aumenta y es cada vez más alentadora. Sin embargo, las ciudades principales son...
Noticias Maestría en Gerencia y Práctica del DesarrolloNoticias Maestrias
Noticia 25 05 2022 Min
25 mayo, 2022

La educación como motor de transformación del país desde los...

Desde la Facultad seguimos apostando por la construcción de un liderazgo para la vida que permee al país desde todos...
NoticiasNoticias Maestría en Gerencia y Práctica del Desarrollo
Banner Interno Cfa
16 marzo, 2022

Nuestros estudiantes en el: CFA Research Challenge y CFA Ethics...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes participó por primera vez del CFA Research Challenge y CFA...
Noticias Maestría en FinanzasNoticias Maestrias
Beca Del Programa Gotrade
3 marzo, 2022

Estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad ganan...

Estudiantes de la Escuela de Posgrados de la facultad recibieron la beca del programa GoTrade que se entrega a 15...
Noticias MaestriasNoticias Posgrados

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español