Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Aquí nos atrevemos a emprender en grande
Fine Line Violet
Filled Light Green
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
  • 13 junio, 2018

Aquí nos atrevemos a emprender en grande

  • Categoría: Noticias Centro de Emprendimiento
El cierre del Programa Emprendedores, por sus siglas conocido como PEMP- Descubre 2018-1, se realizó el pasado 24 de mayo en We Work de Usaquén. Este semestre Cervecería Non Grata y Orinoco e-Scrap fueron las empresas seleccionadas por su cohorte para presentar sus proyectos ante los mentores y miembros del ecosistema de emprendimiento de Bogotá. Durante el cierre contamos con la participación especial de Felipe Pacheco de Las Partes, uno de los primeros emprendimientos de aplicación web que recibió inversión ángel en Colombia. Esta inyección de capital, le permitió consolidar su empresa y crecer aceleradamente. Esto llevó a que nuevas decisiones fueran tomadas, pero, no todas fueron acertadas. Los aprendizajes de esos errores como emprendedor y como ex participante de PEMP- Descubre fueron las experiencias que compartió en el cierre. Daniel Lozano de Cervecería Non Grata, a través de su amor por la cerveza, nos contó por qué Non Grata es una cerveza artesanal disruptiva que quiere, además de comercializar la cerveza, ofrecer conocimiento y amor cervecero. Su equipo pluridisciplinar ha sido clave para el crecimiento de la cultura cervecera en Bogotá y la consolidación de Non Grata como una de las cervezas nuevas líderes en el mercado. Por otro lado, Santiago Zapata de Orinoco e-scrap nos contó la importancia de gestionar adecuadamente los residuos eléctricos y electrónicos, buscando maximizar la recuperación de materiales tanto para reciclaje como para alternativas de reutilización de equipos. Su emprendimiento quiere disminuir la huella ambiental que dejan los aparatos eléctricos y electrónicos. Para cerrar las presentaciones, Arma tu Vaca hizo su pitch. Pedro Gaviria nos compartió cómo está revolucionando el mundo de la banca además de la aplicación ahora está haciendo un botón de pagos y el primer market place en América Latina donde se puede comprar miles de productos y servicios, en conjunto. La noche terminó en un espacio de networking en el que los miembros del ecosistema lograron gestionar nuevas e interesantes conexiones, con miras a apoyar emprendimientos y apalancar el crecimiento del ecosistema de emprendimiento en la ciudad. Este semestre en el programa recibimos 160 aplicaciones. Los 40 equipos que demostraron en sus aplicaciones que habían validado su idea en el mercado, que tenían un equipo conformado con al menos un miembro de la Comunidad Uniandina y que tenían disponibilidad horaria, iniciaron el programa. Recibieron 58 horas de acompañamiento y formación, enfocadas no solo en fortalecer su empresa, también en darles las herramientas necesarias para afrontar el día a día del emprendedor. El 3 de Julio se abrirán las inscripciones para la X edición del Programa PEMP- Descubre. Si tu emprendimiento, ha tenido validación en el mercado, tienes un equipo conformado con al menos una persona de la comunidad uniandina y tienes disponibilidad horaria, no dudes en inscribirte, porque aquí nos atrevemos a emprender en grande.

El cierre del Programa Emprendedores, por sus siglas conocido como PEMP- Descubre 2018-1, se realizó el pasado 24 de mayo en We Work de Usaquén. Este semestre Cervecería Non Grata y Orinoco e-Scrap fueron las empresas seleccionadas por su cohorte para presentar sus proyectos ante los mentores y miembros del ecosistema de emprendimiento de Bogotá.

Durante el cierre contamos con la participación especial de Felipe Pacheco de Las Partes, uno de los primeros emprendimientos de aplicación web que recibió inversión ángel en Colombia. Esta inyección de capital, le permitió consolidar su empresa y crecer aceleradamente. Esto llevó a que nuevas decisiones fueran tomadas, pero, no todas fueron acertadas. Los aprendizajes de esos errores como emprendedor y como ex participante de PEMP- Descubre fueron las experiencias que compartió en el cierre.

Daniel Lozano de Cervecería Non Grata, a través de su amor por la cerveza, nos contó por qué Non Grata es una cerveza artesanal disruptiva que quiere, además de comercializar la cerveza, ofrecer conocimiento y amor cervecero. Su equipo pluridisciplinar ha sido clave para el crecimiento de la cultura cervecera en Bogotá y la consolidación de Non Grata como una de las cervezas nuevas líderes en el mercado.

Por otro lado, Santiago Zapata de Orinoco e-scrap nos contó la importancia de gestionar adecuadamente los residuos eléctricos y electrónicos, buscando maximizar la recuperación de materiales tanto para reciclaje como para alternativas de reutilización de equipos. Su emprendimiento quiere disminuir la huella ambiental que dejan los aparatos eléctricos y electrónicos.

Para cerrar las presentaciones, Arma tu Vaca hizo su pitch. Pedro Gaviria nos compartió cómo está revolucionando el mundo de la banca además de la aplicación ahora está haciendo un botón de pagos y el primer market place en América Latina donde se puede comprar miles de productos y servicios, en conjunto. La noche terminó en un espacio de networking en el que los miembros del ecosistema lograron gestionar nuevas e interesantes conexiones, con miras a apoyar emprendimientos y apalancar el crecimiento del ecosistema de emprendimiento en la ciudad.

Este semestre en el programa recibimos 160 aplicaciones. Los 40 equipos que demostraron en sus aplicaciones que habían validado su idea en el mercado, que tenían un equipo conformado con al menos un miembro de la Comunidad Uniandina y que tenían disponibilidad horaria, iniciaron el programa. Recibieron 58 horas de acompañamiento y formación, enfocadas no solo en fortalecer su empresa, también en darles las herramientas necesarias para afrontar el día a día del emprendedor.

El 3 de Julio se abrirán las inscripciones para la X edición del Programa PEMP- Descubre. Si tu emprendimiento, ha tenido validación en el mercado, tienes un equipo conformado con al menos una persona de la comunidad uniandina y tienes disponibilidad horaria, no dudes en inscribirte, porque aquí nos atrevemos a emprender en grande.

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Aquí

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Ali Stone
2 febrero, 2021

Ali Stone: una colombiana que revoluciona la música electrónica

Liga de Emprendedores es la iniciativa del Centro de Emprendimiento, de la Facultad de Administración de la Universidad de los...
Noticias Centro de Emprendimiento
Centro de Emprendimiento
26 noviembre, 2020

El Centro de Emprendimiento le pone el acelerador a programas...

El Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes tiene una misión importante: apoyar...
Noticias Centro de Emprendimiento
mujeres-emprendedoras-rompiendo-barreras-destacado
5 marzo, 2020

Mujeres emprendedoras: rompiendo barreras dobles

El emprendimiento, por sí solo, es una tarea ardua que implica esfuerzo y compromiso. Embarcarse en este mundo significa enfrentarse...
Noticias Centro de Emprendimiento
dia-de-emprendimiento-universitario-deu-destacado
10 octubre, 2019

Día del emprendimiento universitario deu

El Día del Emprendimiento Universitario se llevó a cabo el pasado 19 de septiembre, gracias a la sinergia de tres...
Noticias Centro de Emprendimiento
el-centro-de-emprendimiento-de-la-facultad-de-administracion-destacado
9 agosto, 2019

El centro de emprendimiento de la facultad de administración y...

Del 12 al 14 de Julio, el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración en conjunto con Techstars realizó...
Noticias Centro de Emprendimiento
el-centro-de-emprendimiento-de-la-facultad-de-administracion-destacado
28 junio, 2019

Startup weekend bogotá

Startup Weekend - Reducción de Desigualdades es un espacio en el cual las personas que tengan una idea de negocio...
Noticias Centro de Emprendimiento

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea de información nacional
01800 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
Menú
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Internacionalización
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
Menú
  • Estudiantes
  • Profesadores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

  • La Facultad de Administración
  • Español