Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Ali Stone: una colombiana que revoluciona la música electrónica
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 2 febrero, 2021

Ali Stone: una colombiana que revoluciona la música electrónica

  • Categoría: Noticias Centro de Emprendimiento
Liga de Emprendedores es la iniciativa del Centro de Emprendimiento, de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes que promueve espacios
Ali Stone

Liga de Emprendedores es la iniciativa del Centro de Emprendimiento, de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes que promueve espacios de aprendizaje para toda la comunidad uniandina. Se trata de una serie de webinars que invitan a distintos emprendedores a contar las historias más fascinantes de sus negocios que algún día iniciaron como pequeños sueños.

En la sesión del pasado 7 de octubre se contó con la participación de Ali Stone, egresada de la Facultad de Administración de la universidad, quien se desempeña actualmente como productora, cantante e ingeniera de sonido de música electrónica en Los Ángeles, California. Stone habló sobre los retos que enfrentan los emprendedores en la industria musical y el crecimiento profesional que ha tenido desde recibió su diploma como administradora de empresas en 2016.

En Colombia

La industria musical lleva años experimentando un crecimiento exponencial con la aparición constante de músicos emergentes y propuestas musicales innovadoras y llamativas, sobre todo en el extranjero. Ali Stone es un claro ejemplo de estos artistas que han logrado abrirse camino para trabajar en proyectos musicales con artistas como Justin Bieber, Dana Paola y Natti Natasha. Durante el conversatorio habló sobre cómo la Facultad de Administración le dio las herramientas necesarias para avanzar con éxito en sus proyectos y contó algunas de sus experiencias.

“Cuando yo estaba estudiando mi carrera, a la par inicié a producir música cuando tenía tiempo libre. Sabía que la música era lo que más me apasionaba. Estudiar administración de empresas me dio insumos que han sido clave en este proceso. Por ejemplo, las clases de comportamiento del consumidor y mercadeo me ayudaron a trabajar en mi marca personal, algo que muchas personas no saben hacer. La carrera me dio las alas para lograr hacer lo que amo”, aseguró.

Lo cierto es que…

Emprender es un camino con victorias y derrotas que muchas veces no es nada fácil. Stone dio su opinión sobre lo que, para ella, puede llevar a una persona al éxito. Por otro lado, expresó su posición frente a la industria de música electrónica, dominada mayormente por hombres.

“Emprender siempre va a demandar perseverancia, pasión y determinación, pero sobre todo disciplina. Si uno no es disciplinado y constante nunca va a lograr cumplir sus metas”. Y afirmó que “la industria musical cada vez se mueve más rápido. La demanda es altísima. Un día sacas algo y al otro día las personas quieren algo más nuevo. Es por esto que este trabajo requiere de mucha creatividad para sobresalir en el mercado. Hoy en día, solo el 2% de mujeres hacen parte de la producción de música electrónica”.

Ali Stone fue nombrada por Billboard como una de las nuevas artistas a seguir y su álbum debut Sexto Sentido” alcanzó el número 1 en la lista electrónica. Ganó un premio CDA, hizo un remix para Disney’s Monsters University, compuso y produjo una canción para Forever 21, compuso la música para la película de terror Demental y la película de comedia Bendita Rebeldia.

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Emprendedor Uniandino
16 diciembre, 2022

Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1...

Con tan solo 22 años, Thomas Saad egresado de la Universidad de los Andes creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso...
Noticias Centro de EmprendimientoNoticias Pregrado en Administración
Thumbnail Emprendimiento 1 1920x1080 Min
28 junio, 2022

5 consejos para administrar apropiadamente tu startup

Andrés Guerrero, director del Centro de Emprendimiento de la Universidad de los Andes, y Juan Sebastián Cadavid, CEO de Hogarú...
Noticias Centro de Emprendimiento
mini-centro-de-emprendimiento
26 noviembre, 2020

El Centro de Emprendimiento le pone el acelerador a programas...

El Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes tiene una misión importante: apoyar...
Noticias Centro de Emprendimiento
mujeres-emprendedoras-rompiendo-barreras-destacado
5 marzo, 2020

Mujeres emprendedoras: rompiendo barreras dobles

El emprendimiento, por sí solo, es una tarea ardua que implica esfuerzo y compromiso. Embarcarse en este mundo significa enfrentarse...
Noticias Centro de Emprendimiento
dia-de-emprendimiento-universitario-deu-destacado
10 octubre, 2019

Día del emprendimiento universitario deu

El Día del Emprendimiento Universitario se llevó a cabo el pasado 19 de septiembre, gracias a la sinergia de tres...
Noticias Centro de Emprendimiento
el-centro-de-emprendimiento-de-la-facultad-de-administracion-destacado
9 agosto, 2019

El centro de emprendimiento de la facultad de administración y...

Del 12 al 14 de Julio, el Centro de Emprendimiento de la Facultad de Administración en conjunto con Techstars realizó...
Noticias Centro de Emprendimiento

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español