Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Agilidad, bienestar y productividad equilibrando el trabajo remoto con el trabajo en casa
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 5 abril, 2020

Agilidad, bienestar y productividad equilibrando el trabajo remoto con el trabajo en casa

  • Categoría: Noticias Generales
Los nuevos tiempos suponen varios desafíos y decisiones disruptivas a todo nivel de la sociedad y lo que veíamos como una opción de trabajar remotamente desde casa, será más común en los meses a seguir. Esto sugiere una adaptación de las rutinas y modelos no sólo de trabajo, sino de la organización al interior del hogar. Viene la pregunta: ¿cómo mantener el equilibrio cuando todas nuestras rutinas están alteradas por cambios rápidos y que podrán ser recurrentes? Tenemos inteligencias múltiples: la interpersonal, la intrapersonal, kinestésica, lógico-matemática, lingüístico-verbal, naturalista, visoespacial. Una de las claves para lograr y mantener el equilibrio es seguir estimulándolas; ojalá a todas por igual, buscando un espacio diario o por lo menos periódico para cada una de ellas. Entender la variedad de opciones que nos abre cada una de estas inteligencias ayuda a encontrar un abanico insospechado de actividades que hacen bien para nuestro ser y, entender y equilibrar los vacíos que estamos sintiendo. Desde hogares unipersonales o familias numerosas y, desarrollando diversos roles profesionales, queremos compartir pautas las cuales junto con algunos cambios en la rutina y de manera ágil, alcanzar el equilibrio y mejorar la productividad; con tu trabajo, cuidando de ti, de los tuyos y de tu entorno... ¿Cómo hacerlo desde el confinamiento?.... Para descargar el archivo PDF con este contenido
HAGA CLIC AQUÍ .btn-andes { color: #fff; background-color: #10814d; border-color: #02411c; } .btn-andes:hover { color: #fff; background-color: rgb(2, 65, 28); border-color: rgb(2, 44, 19); } .btn-andes.active { color: #ffffff; background-color: rgb(192, 233, 10); border-color: rgb(192, 233, 10); } .btn-andes:active:hover, .btn-andes.active:hover, .open > .dropdown-toggle.btn-andes:hover, .btn-andes:active:focus, .btn-andes.active:focus, .open > .dropdown-toggle.btn-andes:focus, .btn-andes:active.focus, .btn-andes.active.focus, .open > .dropdown-toggle.btn-andes.focus { color: #ffffff; background-color: #10814d; border-color: #02411c; } .btn-andes:active, .btn-andes.active, .open > .dropdown-toggle.btn-andes { background-image: none; } .btn-andes.disabled:hover, .btn-andes[disabled]:hover, fieldset[disabled] .btn-andes:hover, .btn-andes.disabled:focus, .btn-andes[disabled]:focus, fieldset[disabled] .btn-andes:focus, .btn-andes.disabled.focus, .btn-andes[disabled].focus, fieldset[disabled] .btn-andes.focus { background-color: rgb(247, 252, 0); border-color: rgb(206, 228, 10); } .btn-andes .badge { color: #fff; background-color: #333; }

Los nuevos tiempos suponen varios desafíos y decisiones disruptivas a todo nivel de la sociedad y lo que veíamos como una opción de trabajar remotamente desde casa, será más común en los meses a seguir. Esto sugiere una adaptación de las rutinas y modelos no sólo de trabajo, sino de la organización al interior del hogar.

Viene la pregunta: ¿cómo mantener el equilibrio cuando todas nuestras rutinas están alteradas por cambios rápidos y que podrán ser recurrentes?

Tenemos inteligencias múltiples: la interpersonal, la intrapersonal, kinestésica, lógico-matemática, lingüístico-verbal, naturalista, visoespacial. Una de las claves para lograr y mantener el equilibrio es seguir estimulándolas; ojalá a todas por igual, buscando un espacio diario o por lo menos periódico para cada una de ellas. Entender la variedad de opciones que nos abre cada una de estas inteligencias ayuda a encontrar un abanico insospechado de actividades que hacen bien para nuestro ser y, entender y equilibrar los vacíos que estamos sintiendo.

Desde hogares unipersonales o familias numerosas y, desarrollando diversos roles profesionales, queremos compartir pautas las cuales junto con algunos cambios en la rutina y de manera ágil, alcanzar el equilibrio y mejorar la productividad; con tu trabajo, cuidando de ti, de los tuyos y de tu entorno…

¿Cómo hacerlo desde el confinamiento?….

Para descargar el archivo PDF con este contenido

HAGA CLIC AQUÍ

Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Glocal 2022
21 diciembre, 2022

Recibimos a 12 estudiantes de la maestría ofrecida por GLOCAL

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es una de las 7 universidades del consorcio GLOCAL. Una...
Noticias GeneralesNoticias Internacionalización
Alianza Global CEMS
20 diciembre, 2022

Facultad de Administración de la Universidad de los Andes es...

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes anunció su incorporación a CEMS Global Alliance in Management Education, reconocida...
Noticias GeneralesNoticias Maestrías MIM
Mejor Fondo Esg
2 noviembre, 2022

Sigma Advanced Capital Management gana premio a Mejor Fondo ESG...

Sigma Advanced Capital Management fue fundado por Carlos Arcila Barrera, CFA, CAIA, profesor de cátedra de la Facultad de Administración...
Noticias Generales
Andres Daniel
12 julio, 2022

Emprendimiento uniandino recibe inversión de US$100.000 por parte de Google

Coally, un emprendimiento de Andrés Joya -egresado de Economía con opción en emprendimiento de la Universidad de los Andes- y...
Noticias Generales
San Benito
1 julio, 2022

San Benito Circular, transformación del cuero colombiano

El pasado 24 de junio se llevó a cabo el evento de cierre del programa de fortalecimiento empresarial San Benito...
Noticias Generales
San Benito Feria Cuero
23 mayo, 2022

San Benito circular presente en la Feria Internacional del Cuero

En esta feria se presentan los últimos desarrollos e innovaciones de manufacturas en cuero, calzado contemporáneo, urbano, formal e infantil.
Noticias Generales

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español