Facultad de Administración de la Universidad de los Andes
  • Español
search menu
Inicio » Acepta El Reto de Asumir el Poder del Contador
Fine Line Violet
Filled Light Green
  • 20 octubre, 2017

Acepta El Reto de Asumir el Poder del Contador

  • Categoría: Noticias Pregrado en Contaduría Internacional, Noticias Pregrados
Más allá de ser un profesional que se proyecta en el mundo de los negocios y que maneje la información financiera de una empresa, un contador Uniandino es un profesional que contribuye a la prosperidad de la sociedad. Gracias a su formación integral, su criterio ético, sus habilidades de liderazgo y su perspectiva global estará en capacidad de generar valor a la organización en que se desempeñe, haciéndola trascender en su entorno. Con esta orientación, estudiantes de diferentes colegios que participaron en la Feria de Colegios Uniandes, que en su versión 2017 tuvo como tema: ¡Libertad para construir tus propios retos!, se acercaron a las charlas informativas que se ofrecieron el 3 de octubre, en donde despejaron sus dudas sobre el papel de un contador y lo que la Universidad les ofrece a través del pregrado en Contaduría Internacional de la Facultad de Administración. Además, participaron del taller ¡Lo que hacemos los contadores!, en el que descubrieron los innovadores campos de acción de un Contador Uniandino. Durante esta sesión, los aspirantes vivieron una experiencia interactiva en los “zapatos” de un contador que se dedica al aseguramiento de la información financiera. Adicionalmente, identificaron las oportunidades que se pueden tener de llegar a ser un Contador Internacional Uniandino. En este juego de roles, los participantes hicieron las veces de auditores externos, una de las especialidades de los contadores. Allí comprendieron la importancia que tiene el contador desde su papel como preparador de la información financiera de una entidad, y como auditor de la misma. Tanto preparador como auditor son los garantes de que la información coincida con la realidad, demostrándoles el papel de la ética y la integridad en la toma de decisiones, generando confianza en la sociedad. Para Sebastián Mejía Zacipa, estudiante actual del programa, “el contador de la Universidad de Los Andes tiene una clara responsabilidad con el País, pues además de los conocimientos académicos y prácticos, debe garantizar un desempeño transparente y ético para contribuir con el desarrollo de la sociedad”. Manuela Arango Ángel, también estudiante, dice que la profesión del contador debe responder también a temas ambientales, éticos, sociales y organizacionales para llegar a soluciones integrales. Por su parte, Eric Rodríguez, decano de la Facultad de Administración, ha dicho en varias ocasiones que “la función del contador que queremos desarrollar, se entiende como un estratega de la información financiera y contable, que aporta a la evolución de la empresa”. Pero debe ir más allá, pues también debe responder al concepto de responsabilidad social, a través de las buenas prácticas del manejo de la información financiera y contable, asociado a la toma de decisiones. Las inscripciones se realizan del 23 de octubre hasta el 17 de noviembre de 2017. Para mayor información consulte: http://bit.ly/2h5fbFD https://registro.uniandes.edu.co/index.php/aspirantes

Más allá de ser un profesional que se proyecta en el mundo de los negocios y que maneje la información financiera de una empresa, un contador Uniandino es un profesional que contribuye a la prosperidad de la sociedad. Gracias a su formación integral, su criterio ético, sus habilidades de liderazgo y su perspectiva global estará en capacidad de generar valor a la organización en que se desempeñe, haciéndola trascender en su entorno.

Con esta orientación, estudiantes de diferentes colegios que participaron en la Feria de Colegios Uniandes, que en su versión 2017 tuvo como tema: ¡Libertad para construir tus propios retos!, se acercaron a las charlas informativas que se ofrecieron el 3 de octubre, en donde despejaron sus dudas sobre el papel de un contador y lo que la Universidad les ofrece a través del pregrado en Contaduría Internacional de la Facultad de Administración.

Además, participaron del taller ¡Lo que hacemos los contadores!, en el que descubrieron los innovadores campos de acción de un Contador Uniandino. Durante esta sesión, los aspirantes vivieron una experiencia interactiva en los “zapatos” de un contador que se dedica al aseguramiento de la información financiera. Adicionalmente, identificaron las oportunidades que se pueden tener de llegar a ser un Contador Internacional Uniandino.

En este juego de roles, los participantes hicieron las veces de auditores externos, una de las especialidades de los contadores. Allí comprendieron la importancia que tiene el contador desde su papel como preparador de la información financiera de una entidad, y como auditor de la misma. Tanto preparador como auditor son los garantes de que la información coincida con la realidad, demostrándoles el papel de la ética y la integridad en la toma de decisiones, generando confianza en la sociedad.

Para Sebastián Mejía Zacipa, estudiante actual del programa, “el contador de la Universidad de Los Andes tiene una clara responsabilidad con el País, pues además de los conocimientos académicos y prácticos, debe garantizar un desempeño transparente y ético para contribuir con el desarrollo de la sociedad”. Manuela Arango Ángel, también estudiante, dice que la profesión del contador debe responder también a temas ambientales, éticos, sociales y organizacionales para llegar a soluciones integrales.

Por su parte, Eric Rodríguez, decano de la Facultad de Administración, ha dicho en varias ocasiones que “la función del contador que queremos desarrollar, se entiende como un estratega de la información financiera y contable, que aporta a la evolución de la empresa”. Pero debe ir más allá, pues también debe responder al concepto de responsabilidad social, a través de las buenas prácticas del manejo de la información financiera y contable, asociado a la toma de decisiones.

Las inscripciones se realizan del 23 de octubre hasta el 17 de noviembre de 2017. Para mayor información consulte:

  1. http://bit.ly/2h5fbFD
  2. https://registro.uniandes.edu.co/index.php/aspirantes
Fine Line Violet
Filled Light Green

Profesores relacionados

No hay profesores relacionados

Noticias relacionadas

Emprendedor Uniandino
16 diciembre, 2022

Emprendedor Uniandino vende su empresa de compras compartidas por 1...

Con tan solo 22 años, Thomas Saad egresado de la Universidad de los Andes creó COCO (Compras Compartidas), un novedoso...
Noticias Centro de EmprendimientoNoticias Pregrado en Administración
Sustainable Vilrtual Mobility Program
7 octubre, 2021

Sustainable Virtual Mobility Program

El Sustainable Virtual Mobility Program es un programa nuevo que se ofrece a los estudiantes de la Facultad de Administración,...
Noticias Pregrados
Sesiones De Atencion Virtual Pregrado
1 octubre, 2021

Sesiones de atención virtual para aspirantes de Pregrado

El pregrado en Administración de la Facultad de Administración de Uniandes posee espacios con sesiones de atención virtual para aclarar...
Noticias Pregrados
Sesiones informativas
5 agosto, 2021

Sesiones informativas de pregrado

El pregrado en Administración de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, pone a su disposición espacios...
Noticias Pregrados
banner-destacado-plaza-naranja
18 junio, 2021

Plaza Naranja, emprendimientos que transforman vidas

Plaza Naranja busca impulsar emprendimientos de cambio, inició en el 2018 con el objetivo de conectar a consumidores conscientes con...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados
banner-destacado-revista-deigualaigual
1 junio, 2021

De igual a igual, una revista sobre equidad de género...

De Igual a Igual es una campaña que está activa en la Universidad de los Andes desde el 2017 impulsada...
Noticias Pregrado en AdministraciónNoticias Pregrados

La única Facultad de Administración en Colombia con el reconocimiento de la triple corona de acreditación

Triple Corona - acreditaciones Business School Administración Uniandes
Logo Administración Uniandes Blanco

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(601) 332 4144
Línea de información nacional
018000 123 300

Calle 21 No. 1-20
Bogotá – Colombia
Código postal: 111711

Bogotá
(57 601) 332 4144
Línea nacional
01800 123 300

Enlaces de interés

  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education
  • Experiencias internacionales
  • Sobre Nosotros
  • Actualidad
  • Política de Tratamiento de Datos Personales

Información para

  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo
  • Estudiantes
  • Profesores
  • Emprendedores
  • Organizaciones
  • Equipo Administrativo
  • Egresados
  • Ingresar a mi correo

Redes sociales

Linkedin-in Facebook Twitter Instagram Youtube
llamada-icon

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© – Derechos Reservados Universidad de los Andes

Desarrollado por PIXELPRO

Programas

Main Menu
  • Pregrados
  • Posgrados
  • Executive Education

Lo que hacemos

Main Menu
  • Experiencias internacionales
  • Relaciones con organizaciones
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Proyectos y Consultoría
  • Apoyo al Emprendimiento
  • Centros
  • Contenido de Actualidad

Impacto positivo

Main Menu
  • Consultandes
  • Race to Imagine
  • Empresarios en acción

Comunidad

Main Menu
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Profesores
  • Administrativos
  • Emprendedores
  • Organizaciones

Quiénes somos

Main Menu
  • La Facultad de Administración
  • Español